El juez del Supremo vuelve a rechazar la libertad de Santos Cerdán: «Puede ocultar o destruir pruebas»
El magistrado Leopoldo Puente desestima la petición de libertad del exsecretario de organización del PSOE y explica que el peligro de que pueda destruir «fuentes de prueba» sigue vivo desde su encarcelamiento a finales de junio
El PSOE acredita ante el juez del caso Ábalos que retiró un millón de su cuenta desde 2017 para pagos en metálico
El juez del Tribunal Supremo que investiga el ‘caso Koldo‘ ha rechazado una nueva petición de libertad de Santos Cerdán. El magistrado Leopoldo Puente desestima las alegaciones del exsecretario de organización del PSOE, que lleva en prisión provisional desde finales de junio, y explica que sigue vivo el riesgo de que “pudiera alterar, ocultar o destruir fuentes de prueba relevantes para el enjuiciamiento”. Cerdán, añade el juez, era supuestamente quien “negociaba con los pagadores y recibía después los cobros, distribuyéndolos luego entre sus colaboradores”. El auto no refleja que el magistrado haya pedido su opinión a la Fiscalía como es habitual.
El magistrado encarceló preventivamente a Cerdán a finales del pasado mes de junio. Alegó entonces el juez Puente que los audios incautados a Koldo García permitían deducir que Cerdán había sido el nexo entre José Luis Ábalos y su asesor con las empresas que, supuestamente, se habían llevado varias obras públicas a cambio de pagar comisiones. La defensa del exsecretario de organización del PSOE y exdiputado, el puesto de máxima confianza por debajo del secretario general, lleva desde entonces denunciando que el dinero de las supuestas comisiones no ha aparecido.
El juez y la Sala de lo Penal ya han rechazado varias peticiones de libertad de Cerdán, alegando siempre su supuesta capacidad para destruir pruebas o influir en testigos clave si sale de la cárcel de Soto del Real. En este nuevo auto, el magistrado Leopoldo Puente rechaza que exista un “agravio comparativo” entre él y los imputados que siguen en libertad: Ábalos y su exasesor. “Las medidas adoptadas son, evidentemente, distintas; pero también lo son las situaciones de unos y otro”, señala. Cerdán, según el juez, tenía otra “posición funcional” en el supuesto entramado de comisiones y eso permite que pueda “alterar, ocultar o destruir fuentes de prueba relevantes para el enjuiciamiento”.
Puente añade que no tiene intención de liberar a Cerdán hasta que no “desaparezcan las razones” que le llevaron a encerrare en Soto del Real. “Esa modificación sustancial de las circunstancias todavía no se ha producido”, dice antes de avanzar que el informe policial sobre su situación patrimonial es “ya próximo”.