Del «estamos orgullosos» al silencio: las muestras de apoyo de Feijóo a Mazón hace un año se le vuelven en contra

Del «estamos orgullosos» al silencio: las muestras de apoyo de Feijóo a Mazón hace un año se le vuelven en contra

El presidente del PP se ve en la tesitura de tomar una decisión drástica con su barón valenciano después de un año mostrando públicamente su apoyo, con ovaciones y abrazos incluidos, momentos en los que Feijóo aseguraba sentirse «orgulloso» de Mazón

Feijóo calla sobre la gestión de Mazón en el primer aniversario de la dana e ignora sus normas para no abrir la sucesión

“Habéis hecho un buen trabajo”, “cuentas con el respaldo del partido” o “querido Carlos, estamos orgullosos de que sigas trabajando y dando la cara”. Son frases que Alberto Núñez Feijóo ha ido pronunciando a lo largo del último año en diferentes (e incomprensibles) muestras de apoyo público al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a pesar de su palmaria ausencia en el momento en el que la dana acabó con la vida de 229 personas.

Unas afirmaciones que ahora se vuelven en su contra tras las últimas revelaciones sobre su paradero aquella trágica jornada y tras las duras críticas proferidas por los familiares de las víctimas en el funeral de Estado de las que el propio Feijóo fue testigo. Ya los días previos, el líder de los populares evitó defender al jefe del Consell cuando se le preguntó por su enésima versión de aquella tarde, en concreto, que acompañó a Maribel Vilaplana, periodista con la que comió en El Ventorro, a su coche estacionado en un aparcamiento cercano. Todo ello en torno a las 18.45 horas, cuando ya había fallecidos como consecuencia de la riada. Lo que hizo Mazón hasta su llegada al Palau de la Generalitat a las 20.00 horas cambiado de ropa, según aseguran dos testigos presenciales a elDiario.es, sigue siendo una incógnita. Otra fuente asegura en el documental ‘¿Dónde estaba Mazón?, elaborado por esta redacción, que pudo pasar por casa, extremo que niegan desde presidencia.

El caso es que Feijóo, tras todas estas novedades que desmontan el relato mantenido hasta ahora por el presidente valenciano, quien aseguró que del Ventorro se fue directo al Palau, afirmó que “tendrá que dar todas las explicaciones”.

Un viraje en toda regla teniendo en cuenta la hemeroteca del presidente de los populares, que también ha quedado retratado por las mentiras de Mazón. Feijóo, en su primera intervención cuando visitó Valencia a los dos días de la riada, aseguró que había estado en contacto “en tiempo real” con Mazón desde la noche del 28 de octubre. El PP rectificó después y afirmó que hablaron en la tarde-noche del 29 de octubre. El listado de llamadas hecho público por el barón valenciano revela que hablaron por primera vez a las 21.27 horas.

Posteriormente, el 5 de diciembre de 2024, un mes después de la dana, el líder popular envió a su ariete parlamentario, Miguel Tellado, a ejercer de respaldo de la dirección nacional al presidente de la Generalitat Valenciana en la primera junta directiva regional tras las inundaciones del pasado 29 de octubre, un cónclave para escenificar la unidad del partido: “Quiero decirte, Carlos, que cuentas con el respaldo del Grupo Parlamentario Popular y del Partido Popular de España para todo lo que sea necesario de aquí en adelante, para contribuir a la reconstrucción de Valencia”, dijo Tellado.

El pasado 5 de enero Feijóo cerró una visita a las zonas de Valencia arrasadas por la dana con una comparecencia que los medios de comunicación se vieron obligados a seguir a través de una pantalla de plasma y en la que no pudieron preguntar y en la que tuvo palabras de apoyo incondicional hacia Mazón con frases que un año después no han envejecido nada bien: “Prefiero a políticos que se responsabilizan de su gestión a aquellos que hacen de la resistencia su modo de vida. Querido Carlos, estamos orgullosos de que sigas trabajando y dando la cara”, dijo.

En una comida con militantes en Alicante el pasado 10 de junio en la que Feijóo participó junto a Mazón como previa del congreso nacional de la formación, volvió a avalar públicamente al presidente regional que acababa de aprobar unos presupuestos autonómicos repletos de concesiones a Vox. Un acto en el que Feijóo tampoco escatimó en elogios al celebrar “de una forma especial que el Gobierno de la Generalitat Valenciana con el presidente Mazón haya aprobado el presupuesto de la Generalitat para el año 2025, habéis hecho un buen trabajo”. Las cuentas aprobadas incluyen ataques al valenciano, a la memoria democrática o en cuanto a recortes en educación.

Para colofón, en el congreso nacional del PP celebrado en Madrid a principios de julio, militantes y dirigentes ovacionaron a Mazón como si las 229 víctimas de la dana y su incomparecencia en la gestión hubieran quedado en el olvido. Algo parecido sucedió el 12 de enero en la firma en ‘la Declaración de Asturias’. En ambos casos se fundió en un abrazo con Feijóo.

Más recientemente, el pasado 12 de septiembre, fue de nuevo el secretario general del PP, Miguel Tellado, quien arropó a Mazón en el acto de inicio de curso político celebrado en Benidorm. El dirigente popular, hombre de confianza de Feijó, pidió trabajar “bajo el liderazgo de Carlos Mazón para ser útiles a toda la Comunitat Valenciana”.

La última muestra de apoyo del partido a Mazón, en presencia de Feijóo, se produjo el 28 de septiembre en la cumbre de Murcia. También recibió aplausos en una jornada en la que en la Comunitat Valenciana entró en aviso rojo por lluvias torrenciales, lo que suscitó de nuevo numerosas críticas hacia el presidente valenciano por no haber abandonado el acto del partido para regresar al territorio valenciano. En el PP defendieron que aunque la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advirtió del aviso rojo por la mañana, este no entraba en vigor hasta la madrugada del 29 de octubre.