Podemos convoca primarias de cara a las elecciones en Andalucía sin decidir aún si concurrirá en coalición

Podemos convoca primarias de cara a las elecciones en Andalucía sin decidir aún si concurrirá en coalición

El proceso de las primarias de Podemos Andalucía arrancará este próximo jueves, 6 de noviembre, y concluirá el sábado 29 con la proclamación de los resultados

IU y Sumar registran sin Podemos el partido político ‘Por Andalucía’

La coordinadora de Podemos Andalucía, Raquel Martínez, ha anunciado este domingo la convocatoria de un proceso de primarias del partido morado para elaborar sus listas de cara a las próximas elecciones andaluzas, previstas para la primavera de 2026, a las que la formación no ha decidido aún si concurrirá en solitario o en coalición con otras organizaciones, reeditando la fórmula de Por Andalucía con la que se alineó en los anteriores comicios de 2022.

Según ha informado Raquel Martínez en un comunicado, el proceso de estas primarias de Podemos Andalucía arrancará este próximo jueves, 6 de noviembre, y concluirá el sábado 29 con la proclamación de los resultados.

Será “un proceso abierto a la participación, en el que puede presentarse cualquier persona inscrita en Andalucía”, según ha puntualizado la dirigente de Podemos, que ha hecho un llamamiento a la militancia para implicarse activamente en este proceso, y ha subrayado la importancia, a su juicio, de “anteponer el debate político, desde el respeto y los cuidados”.

Fuentes de Podemos Andalucía han aclarado a Europa Press que la apertura de este proceso de primarias se ciñe a la elección de los candidatos con los que el partido morado aspira a concurrir a las elecciones andaluzas, ya sea por separado o formando parte de una coalición como la de Por Andalucía.

De esta manera, la forma como Podemos concurrirá a los comicios andaluces previstos para la primavera de 2026 se decidirá en una “consulta a la militancia” para la que aún no hay fecha, según han apuntado las mismas fuentes.

Desde el partido de Raquel Martínez han confirmado así que la celebración de estas primarias “no es incompatible” con la opción de que Podemos vuelva a concurrir bajo la fórmula de Por Andalucía, como en 2022, si bien en aquella cita la integración del partido morado en la coalición de fuerzas de izquierda como IU se anunció ‘in extremis’, justo cuando vencía el plazo para registrar dicho acuerdo ante la Junta Electoral de Andalucía.

De hecho, se apuraron tanto los plazos para dicho acuerdo que éste no pudo registrarse dentro del periodo de tiempo establecido en la Junta Electoral, de forma que la marca de Podemos quedó fuera de las que integraban oficialmente dicha candidatura, si bien en sus listas sí se incorporaron miembros del partido morado como independientes.

De esta manera, con estas primarias Podemos sigue los pasos de IU o Movimiento Sumar Andalucía, que han celebrado ya procesos internos para elegir a sus candidatos a la Junta en las próximas autonómicas, a expensas de quién se acuerde que sea el cabeza de lista de la posible confluencia por la que han apostado públicamente tanto dirigentes de IU como de Movimiento Sumar.

El secretario general del Partido Comunista de Andalucía (PCA), Ernesto Alba, ha sido el elegido para encabezar la lista de IU a la Junta, mientras que la parlamentaria autonómica Esperanza Gómez ha sido la designada para ello en las primarias que ha desarrollado Movimiento Sumar Andalucía, al igual que José Antonio Jiménez por parte de Iniciativa del Pueblo Andaluz.

Representantes de IU, Movimiento Sumar Andalucía, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Equo han registrado recientemente ante el Ministerio del Interior la marca ‘Por Andalucía’ como partido político de cara a esa cita con las urnas del año que viene.

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, señaló en una rueda de prensa el pasado 6 de octubre que su formación celebraría previsiblemente entre finales de ese mes y principios de noviembre sus primarias internas para elegir sus candidatos a las próximas elecciones autonómicas en Andalucía, una cita para la que la semana anterior había garantizado que habría “papeleta” de su formación, con independencia de que concurra en solitario o en coalición con otras formaciones.

En 2022, IU, Podemos, Iniciativa del Pueblo Andaluz, Alianza Verde, Más País Andalucía –actualmente referenciada en Movimiento Sumar– y Verdes-Equo fueron las seis organizaciones de izquierda que confluyeron en las elecciones autonómicas que se celebraron en junio de aquel año bajo la marca ‘Por Andalucía’, que logró cinco escaños en el Parlamento andaluz, que cuenta con 109, y donde el PP-A cuenta en esta legislatura con mayoría absoluta.

Además de anunciar la apertura de este proceso de primarias, la coordinadora de Podemos Andalucía ha hecho este domingo un llamamiento a la militancia para implicarse activamente y “desalojar” al presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A), del Palacio de San Telmo, ante la que ha calificado como “catastrófica” situación sanitaria en la comunidad autónoma, donde “más de 2.000 mujeres siguen sin conocer los resultados de sus pruebas oncológicas”, según ha censurado.

En esa línea, la dirigente de Podemos ha señalado “la obligación de sacar” al líder del PP-A “de San Telmo; a él y, sobre todo, a sus políticas nefastas para Andalucía, porque nos va la vida en ello”, ha agregado.

Finalmente, la líder ‘morada’ ha aprovechado para trasladar en nombre de Podemos Andalucía “la fuerza y el apoyo” a los compañeros de Extremadura, “en especial, a Irene de Miguel, y desearle a Unidas por Extremadura el mayor éxito en las próximas elecciones del 21 de diciembre” que se celebrarán en la comunidad extremeña.