El Real Madrid reclama al Ayuntamiento que le devuelva 20,3 millones mientras espera la recalificación de Valdebebas
El club presidido por Florentino Pérez exige el pago por un exceso en sus beneficios que recurrió a la justicia europea, que acabó dándole la razón
El empeño de Almeida por otorgar al Real Madrid el negocio de los parkings en el Bernabéu choca contra un muro judicial
La operación por los terrenos de la antigua Ciudad Deportiva que suscribieron en el año 1998 Ayuntamiento y Real Madrid sigue trayendo cola a día de hoy. El club de Florentino Pérez reclama al consistorio el pago de 20,3 millones de euros después de una decisión de la Comisión Europea le otorgue la razón en una antigua disputa sobre un convenio suscrito en el año 2011, derivado del primer trato.
“La Comisión Europea reconoce en su decisión final que no se otorgó ningún trato de favor ni ayuda alguna al Real Madrid”, aseguraba el club blanco en un comunicado publicado en su página web, donde también aseguraba que “era la forma más beneficiosa para el Ayuntamiento de Madrid de resolver el incumplimiento que había soportado nuestro club durante más de una década”.
El origen de la disputa se remonta a un acuerdo alcanzado por el municipio y el club deportivo para compensar la imposibilidad de entregar la parcela B-32, ubicada en Las Tablas, por parte del primero al segundo, debido a cambios en la Ley del Suelo. En el año 2011 el consistorio en manos de Gallardón optó por ofrecer en compensación al Real Madrid terrenos en Carabanchel, Chamartín y Valdebebas, con las que se quedó el club blanco.
Pero la operación fue investigada por la Unión Europea al considerar inicialmente que se trataban de una “ayuda del Estado” a los merengues, a través de un expediente que acabó en sanción. Ello derivó en el pago por parte del Real Madrid de 20,3 millones de euros con los que supuestamente se había beneficiado en el traspaso de estos terrenos. Los recibió el Ayuntamiento de Madrid, entonces gobernado por Manuela Carmena, con Carlos Sánchez Mato como delegado de Hacienda.
Pero el Real Madrid recurrió a la justicia europea, que le acabó dando la razón en el año 2019, considerando que el precio de las parcelas era ajustado a la legalidad. Y hace unas semanas la Comisión Europea confirmó que el Real Madrid podía reclamar la devolución de los 20,3 millones de euros, que el club blanco ya ha adelantado que pedirá con “los intereses de demora que procedan”, para “restituir los perjuicios económicos que le ha causado este expediente de investigación que se ha dilatado más de 12 años”, explican en su comunicado.
El Ayuntamiento no aclara si ha pagado y estudia una recalificación en Valdebebas
El alcalde Almeida criticó hace unos días que el anterior Gobierno hubiera reclamado el pago al Real Madrid y aseguró que “todavía hay posibilidades de recurso”. Pero también añadió que “en cuanto tengamos la capacidad de acuerdo a lo que diga la Comisión Europea, procederemos al pago de la cantidad al Real Madrid”. Fuentes del área de Hacienda, no obstante, evitan indicar si se ha producido el abono porque “no facilitamos información sobre deudas de contribuyentes”.
La petición de esta cantidad económica llega en un momento en el que el Ayuntamiento de Madrid está preparando la recalificación de una de las parcelas implicadas en la polémica operación, la de Valdebebas, que el Real Madrid quiere convertir en un campus tecnológico junto a su actual Ciudad Deportiva.
Esta reclamación se produjo antes de la sentencia del TSJM que parece acabar con la posibilidad de que el Real Madrid explote los aparcamientos municipales que le adjudicó el Gobierno de Almeida junto al estadio Santiago Bernabéu. El alcalde da por hecho que no cabe recurso ante el Supremo e intenta salvar al menos el parking proyectado en La Castellana, el de mayor capacidad.
Suscríbete a las informaciones más cercanas
Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook o Bluesky