El portavoz de Vox en las Corts coquetea con el adelanto electoral: «El mejor candidato para suceder a Mazón sería uno nuestro»
José María Llanos evita hacer quinielas sobre sucesores del PP e insiste en las palabras de Abascal: «Queremos que el PP se aclare»
Qué pasará ahora tras la marcha de Carlos Mazón: plazos para una investidura y necesidad de un pacto con Vox
Vox coquetea con la posibilidad de las elecciones en la Comunitat Valenciana tras la dimisión de Carlos Mazón. En unas horas en las que la incertidumbre es máxima, la ultraderecha, consciente del poder que tiene –sus 13 diputados son clave para la investidura– se mantiene en absoluto silencio sobre las negociaciones, que se darán al más alto nivel. Con todo, cada declaración supone una pieza, una pista con la que tratar de componer el mosaico general.
El portavoz de Vox en las Corts Valencianes, José María Llanos, ha subrayado las palabras de su líder nacional, Santiago Abascal, que el lunes cargó contra la dirección nacional del PP y apuntó que no se pronunciará sobre nada hasta que los populares “se aclaren”.
No ha habido contactos formales con el PP en las últimas horas, asegura, pese a que en las filas conservadoras están revueltos buscando un candidato y sí reconocen conversaciones informales a diario; tienen 12 días para pactar un sucesor y proponerlo para la investidura –en la última semana de noviembre–. De lo contrario, si la segunda votación también fracasara, la Comunitat Valenciana iría a elecciones.
Este segundo escenario parece seducir a la ultraderecha, que se ve fuerte en las encuestas desde la dana. Las únicas preguntas que Llanos ha respondido con claridad, pletórico, eran sobre esta posibilidad.
El escenario deseable es “un presidente autonómico de Vox” o “un gobierno con mayoría absoluta de Vox”. El mejor candidato para suceder a Carlos Mazón es “un candidato de Vox”. Su partido gana en todos los casos: si aguanta, sube en las encuestas, conquistando votos del PP. Si van a elecciones, ganan escaños.