Una universidad privada de Granada imparte clases sin autorización de la Junta tras cambiar de nombre y sede
New Digital Talent, que acaba de empezar su segundo curso y está situada en la zona norte de la capital granadina, opera como un centro eduativo pese a no tener el visto bueno de la Consejería de Universidades y solo tiene licencia para ello en el antiguo edificio, vendido hace más de un año
Las universidades privadas en Andalucía copan más de un tercio de los nuevos títulos aprobados para el próximo curso
New Digital Talent, una nueva universidad privada de Granada, imparte clases pese a no tener permiso por parte de la Junta de Andalucía. Esta institución, ubicada en la capital granadina, acaba de empezar su segundo curso sin que la Consejería de Universidades haya emitido una autorización que les permita hacerlo. Además, se da la circunstancia de que este centro educativo es en realidad el Campus Europeo de Estudios Superiores de Granada (ESCO), que cerró sus instalaciones en su vieja sede y se ha mudado y cambiado de nombre para esta nueva andadura. Según sus responsables, los cambios se han producido para “adecuarse a la nueva realidad del mercado laboral”, pero según denuncian otras fuentes, lo han hecho para evitar hacer frente a las deudas que arrastraba.
Los hechos que demuestran que esta universidad está operando sin poder hacerlo parten de la investigación que está realizando el Juzgado de lo Social 6 de Granada, a raíz de la denuncia de un exprofesor de ESCO que asegura haber sido despedido sin que se le haya abonado parte del dinero que se le debe. Según la documentación a la que ha tenido acceso elDiario.es Andalucía, New Digital Talent no solo carece de permisos para impartir docencia en la nueva sede -situada en la zona norte de la capital granadina-, sino que la única concesión vigente es para la antigua ubicación de la universidad.
Esa vieja sede, en el centro de la ciudad, ya no es propiedad de ESCO: según consta en el Registro de la Propiedad de Granada, fue vendida en octubre de 2024 a dos empresas distintas y se encuentra hipotecada por 2,5 millones de euros. Pese a ello, el día a día de esta universidad privada es el mismo que el de cualquier centro educativo. Este medio ha podido comprobar tanto por testimonios externos como durante una visita presencial que los alumnos entran y salen con normalidad de la sede de New Digital Talent, sin saber que la Junta no autoriza la docencia que allí se imparte.
Contra la normativa
Las clases se desarrollan en un edificio que es a su vez el Centro de Estudios Superiores La Inmaculada, adscrito a la Universidad de Granada. Ese hecho es clave para entender por qué la Consejería de Universidades y la de Desarrollo Educativo no conceden la autorización, ya que la normativa impide expresamente que universidades privadas o estudios no universitarios puedan coexistir con centros públicos en el mismo espacio.
En concreto, la normativa a la que hace referencia Universidades y que cierra la puerta a la concesión que necesita New Digital Talent es el Decreto 154/2023, que regula las enseñanzas universitarias oficiales en Andalucía. El texto especifica que “no se admitirá el uso compartido de edificios o instalaciones para la impartición de enseñanzas universitarias y no universitarias en los centros y estructuras de las universidades que conforman el sistema universitario andaluz”.
Pese a ello, la escuela sigue operando con normalidad y publicitándose como una institución amparada por la Junta, cuyo logotipo aparece visible en su web. En la misma página se informa de que los títulos son expedidos por la Universidad de Gales, por lo que no están homologados oficialmente en España. Se trata de la misma fórmula con la que operaba la antigua ESCO, lo que ha generado críticas entre exalumnos que afirman haber cursado estudios sin validez académica en el sistema español.
La universidad dice contar con la autorización de la Junta en su propia página web
“Nadie nos ha dicho que no podamos impartir clase”
El director del centro, Miguel Ángel Rodríguez Pinto, sostiene que la escuela cumple la ley y que el traslado está amparado por una excepción recogida en el Decreto 154/2023. Según defiende, la norma permite que sigan coexistiendo enseñanzas universitarias y no universitarias en los edificios donde ya se impartían ambas antes de su entrada en vigor, el 1 de julio de 2023. “No hemos recibido ningún tipo de comunicado. Nadie nos ha dicho que no podamos impartir clase. Si hubiera algo incorrecto, la administración tiene mecanismos para venir y pararlo”, asegura Rodríguez.
Afirma además que el traslado se entiende autorizado por silencio administrativo y que el edificio cumple todos los requisitos legales. “En esta misma sede conviven estudios de FP y universitarios, y eso ya existía con carácter previo. Si no, no estaríamos aquí”, señala. “¿Cómo somos un centro que no puede impartir clases y mientras nos dicen desde la Junta cómo realizar nuestro trabajo? Hoy mismo nos han mandado correos con nuevos procedimientos”, apunta Rodríguez y señala directamente a la presunta inoperancia por parte de la Consejería de Universidades porque, si es cierto, como señala la documentación a la que ha tenido acceso este medio, que no pueden impartir docencia, por qué se siguen comunicando con ellos de forma ordinaria.
Sin embargo, la Junta sostiene lo contrario. Fuentes oficiales de Universidades aclaran a este medio que el permiso de docencia no existe porque “New Digital Talent no cuenta con autorización para la realización o impartición de títulos universitarios” y que “el servicio de Inspección ha requerido información sobre qué actividades realizan y en base a qué”.
Dos empresas declaradas insolventes
A los problemas de autorización se suma la delicada situación financiera del grupo. El Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) publicó el 28 de mayo de 2025 dos resoluciones firmes del Juzgado de lo Social nº7 de Granada que declaran en situación de insolvencia total a las sociedades Campus Europeo de Estudios Superiores de Granada S.L. y Espacio Creativo City and Personal MK S.L., ambas vinculadas a la antigua ESCO. Los decretos, de fecha 25 de abril, constatan que las empresas carecen de bienes suficientes para afrontar sus deudas.
El propio Rodríguez reconoce que la única causa judicial abierta en la actualidad es la del exprofesor que denunció su despido y que ha dado pie a la investigación que determina que carecen de permisos para impartir clases por parte de la Junta de Andalucía. En todo caso, el juicio entre la institución y el docente está previsto para finales de noviembre. “Si el juez dice que tiene razón, asumiremos lo que haya que asumir. Y si la tenemos nosotros, también lo acataremos”, afirma el responsable de New Digital Talent.
Mientras la Junta revisa la situación y la justicia dirime los conflictos laborales, New Digital Talent sigue impartiendo clases con normalidad. Los informes administrativos confirman que no cuenta con autorización para hacerlo, la sede oficial que sí tenía ya no les pertenece, y dos empresas vinculadas a ESCO y por lo tanto a la nueva universidad han sido declaradas insolventes, según la documentación oficial. Aun así, la actividad continúa, los cursos se publicitan y los estudiantes siguen asistiendo cada día a una universidad que, según la propia administración andaluza, no puede funcionar como tal.