Vox dice que la negociación está en punto muerto mientras el PP no proponga un candidato a la Generalitat Valenciana
El partido de extrema derecha confía en llegar a un acuerdo con el PP valenciano que mantenga las medidas pactadas con Carlos Mazón contra el Pacto Verde y la inmigración irregular: «Si cumple con estas políticas será más fácil»
Vox urge al PP en su primera reunión en València a que se aclare y proponga un candidato para la Generalitat
A nueve días naturales de que venza el plazo para la investidura en las Corts Valencianes, el PP todavía no tiene un candidato para la presidencia de la Generalitat. Y la falta de una figura clara de referencia bloquea los contactos con Vox, su socio preferente y de quien dependen enteramente para mantener el poder en la Comunitat Valenciana. El partido de ultraderecha ha reiterado este lunes, una semana después de la dimisión de Carlos Mazón, que hasta que no haya un candidato ppr parte del PP no habrá negociaciones.
Vox reconoció el viernes “contactos” con el partido en Valencia, una reunión capitaneada por Ignacio Garriga y Montserrat Lluis, lugartenientes de Santiago Abascal, adelantada por elDiario.es, y este lunes han insistido en la cuestión. “Esos contactos han existido. No hay negociación porque no hay candidato”, ha señalado el portavoz en las Corts, José María Llanos. Tanto PP como Vox guardan absoluto silencio sobre el interlocutor de los conservadores en estos encuentros. Vox lo considera “irrelevante”.
La formación de extrema derecha evita pronunciarse sobre nombres e incide en la importancia de que el PP acate sus propuestas –negación del cambio climático, criminalización de migrantes y recorte de derechos sociales– en un nuevo acuerdo político como los que ya alcanzó en otras ocasiones con la formación conservadora.
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha asegurado en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, que su partido no peleará por un asiento aprovechando el relevo en la presidencia de la Generalitat, pero sí por una serie de políticas en línea con su programa, con el objetivo de apoyar la propuesta de los ‘populares’.
“Estamos a la espera de que el Partido Popular decida el candidato, y cuando así nos lo comuniquen, acordar esos puntos que nos defiendan frente a las políticas destructivas del Partido Socialista (…) como la renuncia al Pacto Verde Europeo, el acabar con las políticas migratorias, la reducción en materia fiscal, el impulsar una educación de calidad o el facilitar el acceso de vivienda”, ha manifestado.
El objetivo es Vox con este movimiento es “apuntalar un cambio de rumo” que Garriga ha defendido que ya comenzó cuando pactaron la anterior presidencia de Mazón, y con el nuevo candidato irán en esa misma línea para “no estafar a los españoles”.
“A Vox le dan igual los nombres, le da igual los sillones, si es uno o es otro. Nosotros queremos demostrar que es posible hacer una política diferente como lo que han conocido los españoles en los últimos 40 años”, ha concluido al respecto.