Olivia Rodrigo fuerza que su música no suene en un vídeo del Gobierno de Trump: «No usen mis canciones para su propaganda racista»
Una publicación de la Casa Blanca y del Departamento de Seguridad Nacional sobre deportación de migrantes y el trabajo de los agentes del ICE usaba una parte de ‘All-American Bitch’ como banda sonora
El terror de un joven de 16 años ante las redadas masivas contra migrantes en EEUU: “Me da miedo que mis padres salgan de casa y no verlos jamás”
La cantante Olivia Rodrigo ha movido ficha tras ver una de sus canciones en uno de los vídeos sobre la deportación de migrantes de la Casa Blanca y del Departamento de Seguridad Nacional y ha conseguido que ya no suene en la publicación. En concreto, la Administración de Donald Trump usó una parte de All-American Bitch como banda sonora en un post en Instagram en el que se veía a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE) deteniendo a supuestos migrantes indocumentados.
Después de publicarse el vídeo, la propia artista de origen filipino-estadounidense escribió el pasado viernes: “No usen mis canciones para promover su propaganda racista y de odio”. Posteriormente este mensaje desapareció, aunque no está claro si lo eliminó la propia Olivia Rodrigo o el Departamento de Seguridad Nacional. A pesar de esto, hay capturas y sus fans han replicado el comentario original en la publicación para recordar a los espectadores la postura de la cantante.
Pero Olivia Rodrigo no se quedó ahí y, ante su incomodidad, ha logrado que la canción ya no suene en la publicación. Ahora, al acceder al vídeo aparece un mensaje en la parte del audio en el que se puede leer: “Esta canción no está disponible en este momento”. Se desconoce si ha sido el equipo de la propia cantante, el Gobierno de EEUU o incluso Instagram ante las quejas.
En el vídeo, subido el pasado martes mientras se producían votaciones en varios estados, comienza con el texto “si ICE te encuentra” mientras se muestra a agentes deteniendo a personas. A continuación se muestran escenas de inmigrantes que aparentemente optan por la autodeportación. Cuando se podía escuchar el audio, esta parte correspondía con el final de la canción cuando Olivia Rodrigo canta “All the time / I’m grateful all the time /I’m sexy and I’m kind / I’m pretty when I cry” (que en español se puede traducir como “Todo el tiempo / Estoy agradecida todo el tiempo / Soy sexy y soy amable / Estoy guapa cuando lloro”).
El vídeo concluye con una advertencia: “Abandone el país ahora y autodepórtese utilizando la aplicación CBP Home. De lo contrario, afrontará las consecuencias”.
En respuesta a la solicitud de comentarios por parte de la revista Rolling Stone, un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional explicó que “EEUU está constantemente agradecido con nuestros agentes federales del orden público que velan por nuestra seguridad” y que sugieren a Olivia Rodrigo que “les agradezca su servicio, no que menosprecie su sacrificio”. La cantante aún no ha hecho ningún otro comentario público sobre el asunto.
Olivia Rodrigo se une así a una lista cada vez mayor de artistas que se han opuesto a que Trump o su Administración utilicen su música en sus vídeos. Entre ellos se encuentra ya Beyoncé , los Rolling Stones o la cantante Jess Glynne. No ocurre lo mismo con Taylor Swift, que durante las últimas elecciones apoyó a Kamala Harris y se ha mostrado crítica con Trump. El propio presidente también criticó a la propia artista en sus redes sociales. “¿Alguien se ha dado cuenta de que, desde que dije ‘odio a Taylor Switft’, ya no es ‘guapa’?”, escribió a principios del pasado verano, aunque tras su compromiso con Travis Kelce dijo: “Les deseo mucha suerte”.
Durante las últimas semanas como la Casa Blanca usó varias de sus canciones de su último disco, The Life of a Showgirl, en varias publicaciones de TikTok. A principios de noviembre fue The Fate of Ophelia y más recientemente Father Figure y Opalite. En respuesta a Variety tras la publicación del primer vídeo, un funcionario de la Casa Blanca explicó que lo hicieron porque “sabíamos que medios de comunicación que difunden noticias falsas, como Variety, lo amplificarían con entusiasmo”: “Felicidades, los engañaron”. Los representantes de la cantante y compositoria no han hecho aún declaraciones al respecto.
No es la primera vez que Olivia Rodrigo critica la política migratoria de Trump
No obstante, esta no es la primera vez que Olivia Rodrigo critica las políticas de Trump. El pasado verano, cuando el ICE comenzó a realizar redadas masivas en Los Ángeles, la artista de 22 años compartió una historia en su cuenta de Instagram condenando las deportaciones y apoyando las protestas que se vivieron en la ciudad. “He vivido en Los Ángeles toda mi vida y estoy profundamente indignada por estas deportaciones violentas de mis vecinos bajo la administración actual. Los Ángeles simplemente no existiría sin los inmigrantes. Tratar a miembros de la comunidad que trabajan duro con tan poco respeto, empatía y el debido proceso es terrible”, escribió la artista que envió su apoyo a los “inmigrantes de todo EEUU”.
Bajo el Gobierno de Joe Biden, en cambio, Olivia Rodrigo si que se mostró colaboradora. En 2021, visitó la Casa Blanca para reunirse con el entonces presidente y el doctor Anthony Fauci para grabar un video para fomentar la vacunación juvenil durante la pandemia de covid-19. “Me siento profundamente honrada y conmovida de estar aquí para ayudar a difundir este mensaje. Admiro el trabajo que han realizado el presidente Biden y el doctor Fauci, y me complace haber podido brindar mi apoyo a esta importante iniciativa”, expresó entonces.
Rodrigo ya había colaborado con el gobierno federal en circunstancias muy diferentes. En 2021, visitó la Casa Blanca luciendo un traje vintage rosa de Chanel para reunirse con el entonces presidente Joe Biden y el Dr. Anthony Fauci, y grabó un video para fomentar la vacunación juvenil durante la pandemia de Covid-19.