La jueza de la dana investiga el servicio de alerta para los móviles de altos cargos con información actualizada de radios y TV

La jueza de la dana investiga el servicio de alerta para los móviles de altos cargos con información actualizada de radios y TV

La instructora acota las pesquisas a la antigua conselleria de Pradas y rechaza incluir a Presidencia

La Generalitat tenía el día de la dana un servicio de alerta para los móviles de altos cargos con información de radios y TV

La jueza de la dana ha requerido a la Generalitat Valenciana información sobre el sistema de alerta para los móviles de altos cargos con información de radios y TV. La magistrada, en un auto dictado este lunes, acuerda requerir a Presidencia de la Generalitat, en el plazo de tres días, un informe que detalle cómo se recibían las alertas remitidas por la mercantil Hallon Intelligence S.L. los días 28 y 29 de octubre, especificando los dispositivos de recepción y las personas, altos cargos de la Conselleria de Justicia e Interior “que las recibieron los precitados días, bien a través de teléfonos corporativos o particulares”. La instructora abre así una nueva vía de investigación, tras la solicitud de diligencias planteada por la acusación popular que ejerce Acció Cultural del País Valencià (ACPV). La entidad reveló el pasado 5 de noviembre que Presidencia cuenta con un sistema de alertas diarias sobre las menciones en televisiones y radios.

Por otro lado, la resolución también requiere a la Conselleria de Emergencias, que dirige Juan Carlos Valderrama, la copia de los dosieres diarios de prensa del día de la dana y de la víspera. Además, pide que se detalle la lista de correos electrónicos en los que se recibió el dosier de prensa, ya sean personales o corporativos. El 29 de octubre de 2024, los dos principales diarios valencianos abrieron informando sobre las previsiones de la dana.

La jueza descarta los mismos requerimientos que pedía ACPV respecto del departamento de Presidencia, en relación con las alertas sobre las menciones en televisiones y radios y con los dosieres diarios de prensa. “Ha de excluirse los dispositivos de recepción y las personas de la Presidencia de la Generalitat dado que ello implica el análisis directo del ámbito de recepción de la información por la Presidencia, lo que ha de excluirse en la investigación”, indica el auto.

La instructora enmarca las diligencias acordadas en el “análisis del riesgo” de la DANA y el “conocimiento” que pudieran tener los investigados, “competentes en la gestión de la emergencia”, en referencia a la exconsellera Salomé Pradas y al exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso. La magistrada siempre ha destacado el papel de los medios de comunicación como “fuentes” del conocimiento del peligro.