Vilaplana desvela que Mazón «whatsappeaba» en El Ventorro y escribía mensajes que no han sido divulgados
La testigo aseguró que, además de las llamadas, el jefe del Consell escribía con su teléfono móvil
La jueza de la dana rechaza abrir una pieza por falso testimonio contra Maribel Vilaplana tras sus contradicciones
El president en funciones Carlos Mazón, a duras penas, detalló las llamadas que hizo la tarde del 29 de octubre de 2024, día de la catastrófica dana que dejó 229 fallecidos. Sin embargo, se desconocen otras comunicaciones que mantuvo aquella jornada mientras permanecía en el restaurante El Ventorro con la periodista Maribel Vilaplana. Concretamente con WhatsApp, la popular aplicación de mensajería instantánea. Vilaplana, según reza el acta de su declaración del pasado 3 de noviembre, al que ha tenido acceso elDiario.es, explicó ante la jueza que Mazón “estaba con el móvil constantemente”.
Mientras que ella guardó su móvil, el president tenía su terminal encima de la mesa y contestaba llamadas, que la comunicadora no escuchó.
“Recuerda que sobre todo whatsappeaba, o escribía mensajes”, indica el acta de la declaración de Vilaplana.
La testigo no escuchó las llamadas que mantuvo Carlos Mazón con la entonces consellera Salomé Pradas o con su equipo de Presidencia. En todo caso, “cree que Mazón escuchaba más que hablaba”.
A preguntas del abogado de una de las acusaciones, la testigo refrendó que el jefe del Consell “tenía conversaciones escritas, no sabe a través de qué escribía, si por WhatsApp”, según reza el acta de la declaración.
La exconsellera Salomé Pradas aportó voluntariamente a la causa un acta notarial que reseñaba sus llamadas del día de la dana (reproducida íntegra por este diario). Sin embargo, no aportó nada relativo a sus mensajes de WhatsApp, SMS o de cualquier otra aplicación de mensajería.
Por el contrario, el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, aportó un informe pericial sobre sus llamadas y, también, sobre sus mensajes de WhatsApp.