Los borrasca Claudia descarga hoy con fuerza en seis comunidades con avisos por lluvias y vientos
Se esperan abundantes precipitaciones y fuertes rachas de viento en el oeste peninsular y Canarias
Nadie puede acercarse: así viven los mashco piro, una de las últimas tribus más aisladas del planeta y que más harta está de nosotros
La borrasca Claudia afectará desde hoy al noroeste peninsular y Canarias, dejando abundantes precipitaciones y fuertes rachas de viento, según informa en una nota informativa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha activado avisos por estos dos motivos en hasta seis comunidades autónomas. Lo peor este miércoles estará en Galicia y en el archipiélago canario.
Un frente asociado a la borrasca Claudia quedará estacionario en el oeste peninsular, dejando cielos cubiertos con precipitaciones en el tercio occidental de la Península y abundante nubosidad alta en el resto así como en Baleares, explica la Aemet.
Las precipitaciones serán fuertes y persistentes en el oeste y sur de Galicia, además de ir con tormentas ocasionales, sin descartar tampoco acumulados significativos en el extremo occidental del sistema Central y cordillera Cantábrica. Sin embargo, solo la comunidad gallega tendrá avisos por lluvias.
También lloverá en Canarias, donde habrá cielos cubiertos y abundantes precipitaciones con tormenta en las islas occidentales, las que se prevén persistentes y fuertes, incluso locamente muy fuertes. Al final acabarán afectando a Gran Canaria, sin esperarse en el extremo este del archipiélago, aclara la Aemet, que ha activado el aviso por precipitaciones en casi todas las islas.
La borrasca Claudia no solo traerá lluvias, sino que dejará fuertes rachas de viento. Habrá rachas muy fuertes de viento de componente sur en Canarias, cuadrante noroeste peninsular, Cantábrico y otras montañas del norte, pudiendo ser localmente huracanadas en cumbres de la Cantábrica. Ante esa previsión, la Aemet ha activado avisos para la tarde por vientos intensos en varias comunidades autónomas: Galicia, Canarias, Asturias, Cantabria, Castilla y León y Navarra.
Las temperaturas tenderán a subir. Esa subida será localmente notable en el centro peninsular y alto Guadalquivir. Bajarán en Galicia y comarcas aledañas. Las mínimas irán en descenso en el norte de Castilla y León, con pocos cambios en el resto del tercio noroeste y en aumento en el resto, notables en regiones de la meseta Sur, Andalucía y en Ampurdán. Se podrán registrar heladas débiles en zonas altas del Pirineo.
Más lluvia para el jueves
El jueves el frente continuará barriendo el archipiélago hacia el este, con probables chubascos tormentosos fuertes o muy fuertes en las islas centrales durante primeras horas y que serán persistentes especialmente en vertientes orientadas al suroeste. También lloverá en mitad oeste peninsular con cielos cubiertos y precipitaciones, acompañadas de tormentas ocasionales en la fachada atlántica. Las precipitaciones se prevén persistentes y localmente fuertes en Galicia y oeste del sistema Central y cordillera Cantábrica.