Desmantelada una red de tráfico de menores migrantes tras la desaparición de 14 niños de centros de Canarias

Desmantelada una red de tráfico de menores migrantes tras la desaparición de 14 niños de centros de Canarias

La Policía Nacional ha detenido a nueve personas en Lanzarote, una en Gran Canaria y otra en Madrid en el marco de la operación ‘Tritón’. La red utilizaba rutas y contactos en Marruecos, Costa de Marfil y España para trasladar a los jóvenes a Francia

La Policía Nacional ha desmantelado una red internacional dedicada al tráfico de menores migrantes entre Canarias y Francia. Los agentes han detenido a once miembros en Lanzarote, uno en Gran Canaria y otro en Madrid, en el marco de la operación Tritón. La investigación se inició a raíz de la desaparición de catorce jóvenes que acogidos en el sistema del Archipiélago. En concreto, trece desaparecieron de un recurso de Arrecife y otro de un dispositivo de San Bartolomé de Tirajana entre noviembre de 2024 y mayo de 2025.

Según ha informado la Policía Local, en mayo de 2025 los agentes interceptaron en el aeropuerto de Lanzarote a tres menores de edad, entre ellos una joven, acompañados por un ciudadano mayor de edad que trataba de embarcar con ellos rumbo a Madrid. Allí, se constató que los niños estaban tutelados por el Gobierno de Canarias y que el traslado se estaba realizando sin autorización y sin documentación válida. El adulto fue detenido por delito de falsedad documental contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y por sustracción de menores.

Una red »perfectamente organizada»

Las diligencias posteriores permitieron descubrir una red »perfectamente organizada» y con una »clara distribución de funciones». El objetivo: traficar con menores desde centros tutelados con destino a Francia. La organización tenía »logística en Marruecos» para el traslado y cruce de fronteras. En Costa de Marfil también tenía contactos para el envío de documentación falsificada.En España, según la Policía, la red contaba con una »infraestructura» dedicada a acoger temporalmente a los menores y gestionar su paso a Francia.

Durante la investigación se produjeron dos registros domiciliarios en Lanzarote en los que se intervinieron numerosos documentos, efectos personales, dispositivos electrónicos y dinero en efectivo.

De los detenidos, cuatro ingresaron en prisión provisional como presuntos autores de delitos de pertenencia a organización criminal, falsedad documental, tráfico ilegal de personas, delitos contra los derechos y deberes familiares, encubrimiento y pornografía infantil. La investigación continúa abierta con el objetivo de localizar y proteger a los menores desaparecidos.