«Bronca» y crisis en el PP provincial de Cuenca: Génova convocará Congreso Extraordinario en seis meses

«Bronca» y crisis en el PP provincial de Cuenca: Génova convocará Congreso Extraordinario en seis meses

La Ejecutiva Nacional asume finalmente la petición de casi un centenar de alcaldes y portavoces del partido en la provincia después de que se nombrara una gestora tras la dimisión del presidente ‘popular’ en Cuenca, Benjamín Prieto

El PP nacional intenta aplacar la crisis interna abierta en Cuenca tras la dimisión de Benjamín Prieto

El PP de Alberto Núñez Feijóo no quiere más líos. Con el frente abierto en la Comunitat Valenciana por la sucesión de Carlos Mazón, la crisis en el partido en la provincia de Cuenca ha pasado casi desapercibida, pero ha ido creciendo día a día tras la dimisión a principios de noviembre del que fuera presidente de los ‘populares’ conquenses, Benjamín Prieto.

Para evitar que la situación vaya a más, varios alcaldes y portavoces del PP de Cuenca se han reunido con miembros de la Ejecutiva nacional en la sede del partido en la capital conquense. De allí han salido con el compromiso “explícito e inequívoco” de que se convocará un Congreso Extraordinario en seis meses para elegir a la nueva dirección de la provincia. Era lo que estos representantes pedían.

Según informa Europa Press, la reunión fue con el coordinador de Organización Ángel González, mano derecha del secretario ‘popular’ Miguel Tellado. Varias fuentes coinciden en calificar el encuentro como “intenso”, pero dentro del tono duro, reconocen que también hubo una actitud conciliadora y se le dio la palabra a todos los alcaldes y portavoces que lo pidieron.

“Hubo la bronca que tuvo que haber, pero no vinieron a adoctrinar, sino también a escuchar”, aseguran las mismas fuentes, que salieron de la reunión con el convencimiento de que el partido “puede salir más fuerte de esta crisis”. De hecho, el representante de Génova repitió “hasta la extenuación” el compromiso de convocar el congreso en un plazo de seis meses. Lo que no consiguieron los asistentes es una fecha exacta para esta fecha, que debe ser fijada por la Ejecutiva Nacional.

Los alcaldes y portavoces populares que reclaman la celebración del congreso solicitaron que se haga con celeridad para que sea la nueva dirección quien trabaje en las listas electorales de cara a las próximas citas con las urnas, misión que ahora mismo se ha encomendado a la junta gestora encabezada por José Martín-Buro.

De la dimisión a la gestora y alcaldes en pie de guerra

Fue el 3 de noviembre cuando se hizo público que Benjamín Prieto -actual senador y alcalde de Fuentelespino de Haro- dejaba la presidencia del Partido Popular de Cuenca, que había presidido desde el 2012, cuando tomó el relevo de Marina Moya. En esos años también tuvo la oportunidad de ser presidente de la Diputación.

Desde ese momento, el PP de Cuenca quedó dirigido provisionalmente por una gestora dirigida por el diputado regional José Martín-Buro hasta la celebración del próximo congreso provincial, una de cuyas misiones será la elaboración de las listas electorales del PP de Cuenca de cara a las citas del próximo 2027.

Tras conocerse ese movimiento, y mientras en el PP de Cuenca lo aplaudían, los alcaldes y portavoces ‘populares’ en el resto de la provincia hablaron de “sorpresa y estupefacción”, señalando que los tiempos elegidos para que cristalizara esta salida no han sido los más adecuados, y constatando que en la gestora que se ha nombrado hay “más detractores que afines al presidente saliente”.

El hecho de que la nueva gestora no decidiera convocar un Congreso Provincial Extraordinario ha provocado que miembros como el alcalde de Villar de Cañas, Alejandro Pernías, decidiera presentar el día 5 de noviembre su dimisión como vocal de la Comisión Gestora del PP de Cuenca y como miembro del Comité Ejecutivo Provincial

Más de un centenar de representantes del PP piden un congreso

Ese mismo día, hasta 66 alcaldes del Partido Popular de Cuenca y 40 portavoces de ayuntamientos de la provincia se adhirieron a un comunicado en el que pedían la convocatoria de un Congreso Provincial urgente.

Entre ellos estaban Campillos Paravientos, Carboneras de Guadazaón, La Cierva, Garaballa, Landete, Monteagudo de las Salinas, Narboneta, Arguisuelas, Pajarón, Salinas del Manzano, Valdemoro Sierra, Villar del Humo, Víllora, Palomares del Campo, Tresjuncos, Villaescusa de Haro, Villalgordo del Marquesado, El Herrumblar, Ledaña, Minglanilla, El Acebrón, Alcázar del Rey, Huete, Campos del Paraíso, Portalrubio de Guadamejud, Rozalén del Monte, Saceda-Trasierra, Valdecolmenas, Valle de Altomira, Vellisca y Zafra de Záncara.

Se sumaron también a esta petición los represenantes ‘populares’ de Casas de Fernando Alonso, Casasimarro, El Picazo, Pozoamargo, Alcohujate, Cañaveras, Gascueña, Villaconejos de Trabaque, Villar de Domingo García, La Almarcha, Altarejos, Belmontejo, Buenache de Alarcón, Honrubia, Mota de Altarejos, Piqueras del Castillo, Villarejo Periesteban, Atalaya del Cañavate, El Cañavate, La Hinojosa, Torrubia del Castillo, Buenache de la Sierra, El Provencio, San Clemente, Valdemeca, Villar del Infantado, Pineda de Cigüela, Gabaldón, Vindel, Portilla, Villalpardo, Villar de Cañas y Puebla de Almenara.

Desde el PP a nivel regional que lidera Paco Núñez, tras estos movimientos, se ha aseverado el partido en la provincia de Cuenca está “cumpliendo con sus estatutos” con el nuevo funcionamiento de su estructura, pero en ningún momento recogió la petición de los alcaldes, algo que sí ha hecho el partido a nivel nacional.