La declaración del ex gerente evidencia que el PSOE «no comprobaba» quién había pagado los tickets que reembolsaba

La declaración del ex gerente evidencia que el PSOE «no comprobaba» quién había pagado los tickets que reembolsaba

«¿Sería posible entonces que alguien recolectase tickets de un restaurante y los aportase?», pregunta el juez del Supremo en un momento de la declaración del testigo, a lo que Mario Moreno responde: «No lo sé»

El gerente y una empleada niegan en el Supremo descuadres en los pagos por gastos a miembros del PSOE

La declaración del ex gerente del PSOE Mariano Moreno en el Tribunal Supremo evidenció que, al menos en su etapa en el partido, no se comprobaba quién había realizado realmente el gasto del ticket que se presentaba para su reembolso. Esta práctica, que el juez consideró “chusca”, ha motivado que el magistrado Leopoldo Puente envíe su testimonio, el de otra trabajadora y la documentación entregada por el PSOE a la Audiencia Nacional para que el juez del caso Koldo decida si los hechos merecen abrir una investigación.

El origen de estas sospechas son las fotografías de los sobres con dinero y el logo del partido encontradas en los dispositivos incautados a Koldo García y que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil decidió incluir en uno de los atestados del caso Koldo. Aseguraba la UCO que las cantidades que aparecían en esos sobres no se correspondían con las afirmaciones que sobre los mismos hacían los sospechosos en las conversaciones intervenidas.

El PSOE explicó al juez del Supremo que el descuadre respondía a que los gastos eran de varios miembros del equipo de Organización del PSOE y no solo de su responsable, José Luis Ábalos, y adjuntó los tickets que completaban la cantidad total de los sobres. El hecho de que Koldo García, asesor de Ábalos en el Ministerio pero no en el partido, fuera quien recogía esas cantidades para su reparto contribuyó a las sospechas del juez.

Las explicaciones documentadas del partido habían sido ofrecidas ya por Mariano Moreno al juez, que no quedó convencido. En el vídeo de su declaración, al que ha accedido elDiario.es, Moreno confirma que el partido no comprobaba si un ticket adjuntado como gasto había sido realmente pagado por la persona que lo entregaba para su reembolso.

En el intercambio entre el juez y el testigo, el primero pregunta a Moreno en qué consistía la comprobación que hacían de los tickets. El ex gerente explica que miraban “el CIF en caso de facturas, denominación…”. Añade que la mayor parte de los gastos eran por comidas y que “no se comprobaba” más que lo anterior. “¿Sería posible entonces que alguien recolectase tickets de un restaurante y los aportase?”, dice en un momento el juez. “No lo sé”, contesta el testigo.

La diferencia entre si eran gastos únicamente de Ábalos o de más miembros de la Secretaría de Organización es que si aparecía esta última denominación se entendía que había más de una persona a la que reintegrar, pero que la Gerencia no se encargaba del reparto. “No parecía un control muy efectivo”, se sorprende el juez. Y el testigo replica: “Es que no había un superior que pudiera autorizar… esos eran los máximos responsables”, en aparente referencia al secretario de Organización.

En la misma línea, Celia Rodríguez, declaró ante el juez, también como testigo, y también fue preguntada por el juez sobre el control de los gastos. “Es como un trabajo sistemático, yo no pensaba esto de quién es, eso otro…”, afirmó la testigo. “Supongo que alguien lo haría”, replica el juez. Y la testigo apunta únicamente la existencia de “un departamento”.

Rodríguez reconoce pagos regulares en metálico por los gastos y que en 2017 ya existía ese método, aunque creía que desde hace 2021 ya no se hacía así. El juez pregunta: “Usted ha dicho que el procedimiento era que las personas llegaban a la Secretaría con las facturas acreditativas de esos pagos para pedir que se les reintegrara el importe”. Y ella responde: “Exacto”. “¿Usted esas facturas no las supervisaba? ¿Se limitaba a llevarlas a Administración?”. “Yo lo que hacía era rellenar esa liquidación de gastos”, zanja la testigo.