La UE aprueba aranceles a los paquetes de menos de 150 euros para frenar la avalancha de Shein y Temu

La UE aprueba aranceles a los paquetes de menos de 150 euros para frenar la avalancha de Shein y Temu

La Unión Europea asegura que la gran cantidad de mercancías chinas se ha convertido en «un problema de competencia desleal para los vendedores de la UE». Pretenden que la medida entre en vigor en 2026

Francia renuncia a cerrar Shein tras la retirada de las muñecas para pederastas, pero la mantiene en estricta vigilancia

Los 27 países de la UE han acordado este jueves abolir la norma que permitía la entrada de mercancías valoradas en menos de 150 euros en la UE sin pagar derechos de aduana. Con este cambio, se aplicarán aranceles a todos los bienes que ingresen a la UE, alineando el sistema con las normas existentes para el impuesto al valor agregado sobre los bienes importados. La medida está especialmente centrada en la llegada de pequeños paquetes de empresas chinas como Temu o Shein.

Aunque la idea inicial era que la medida se implementara en 2028, debido a la urgencia para su puesta en marcha se va a trabajar en una solución simple y temporal para aplicar aranceles aduaneros a dichos bienes en 2026.

La Unión Europea asegura que la avalancha de mercancías chinas se ha convertido en “un problema de competencia desleal para los vendedores de la UE, además de plantear ”preocupaciones medioambientales“ por las emisiones de transporte.

La Comisión Europea realizó un informe en el que constató que en 2024 el 65% de los pequeños paquetes que llegaban a la UE se presentaban por debajo de los 150 euros “para evitar los derechos de aduana a la importación”. Estamos hablando de cerca de 4.600 millones de envíos de mercancía de bajo coste, lo que supone la entrada de 12 millones de paquetes diarios libres de aranceles por no superar su valor los 150 euros. El 91% de todos los envíos de comercio electrónico valorados en menos de 150 euros procedían de China.

“Hemos llegado a un acuerdo para eliminar el umbral de 150 euros en las aduanas. Así que los derechos de aduana se pagarán desde el primer euro y las empresas europeas tendrán más capacidad de competir ya que se limitará la afluencia de productos de bajo costo”, ha explicado Stephanie Lose, ministra danesa de asuntos económicos.

Esta nueva norma comenzará a aplicarse una vez que el centro de datos aduaneros de la UE esté en funcionamiento, lo cual se espera actualmente para 2028. El centro está actualmente en negociación entre el Consejo y el Parlamento Europeo como parte de una reforma fundamental más amplia del marco aduanero de la UE. Sus capacidades, que permitirán el cálculo y la notificación de la deuda aduanera por artículo, permitirán a las autoridades aduaneras de toda la UE aplicar el régimen aduanero completo a los pequeños paquetes que ingresen a la UE.