«Sabía de las chicas», «estuvo con una víctima», «sé lo sucio que es Donald»: lo que dicen los nuevos mails de Epstein sobre Trump
Los 20.000 correos electrónicos que han desvelado los demócratas en el Congrso sobre Jeffrey Epstein contradicen la tesis del presidente sobre la distancia y alejamiento mantenido con el depredador sexual suicidado en agosto de 2019 en su celda
El Congreso de EEUU difunde un mail en el que Epstein revela que Trump “pasó horas” en su casa con una de las víctimas
Es un fantasma que nunca se aleja. Es como una sombra que persigue a Donald Trump allá donde vaya. No puede huir de ella, por mucho que corra, está pegada a él. Es lo que le ocurre al presidente de EEUU con Jeffrey Epstein, el depredador sexual que se quitó la vida en una celda en agosto de 2019, y con el que intimó el presidente hasta principios de los años 2000, según su versión oficial, cuando lo echó de su vida, teóricamente por una disputa inmobiliaria.
Sin embargo, los mensajes revelados por el Comité de la Cámara de Representantes, ponen en cuestión su versión sobre su distanciamiento, pero también sobre el supuesto desconocimiento de las actividades delictivas del depredador sexual.
2011: “Pasó horas con una víctima”
Correo electrónico de 2011 entre Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell sobre Trump.
El mensaje es una comunicación directa entre Jeffrey Epstein y su ex pareja y cómplice, Ghislaine Maxwell, la única persona en prisión del caso.
En el mensaje, Epstein le dice a Maxwell: “Quiero que te des cuenta de que ese perro que no ha ladrado es Trump… [La víctima] pasó horas en mi casa con él, y nunca se le ha mencionado… Estoy casi convencido”.
Y ella contesta: “He estado pensando en eso..”.
Los republicanos se apresuraron a afirmar en X que la víctima a la que se refería el correo electrónico era Virginia Giuffre, quien tenía 16 años cuando fue reclutada por Ghislaine Maxwell, mientras trabajaba como empleada en el spa de Mar-a-Lago en el año 2000.
La Casa Blanca afirmó que se refiere a la fallecida Virginia Giuffre, una destacada víctima de Epstein que se suicidó a principios de este año. En un comunicado, la Casa Blanca indicó que Giuffre “afirmó repetidamente que el presidente Trump no estuvo involucrado en ninguna irregularidad y que ‘no pudo haber sido más amable’ con ella en sus escasas interacciones”.
Giuffre declaró en 2016 que nunca vio a Trump participar en ningún abuso. Y en sus memorias, publicadas este año, no acusó al presidente de EEUU de ningún delito.
El congresista Robert Garcia, principal demócrata del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, afirmó que el partido nunca divulgará los nombres de las víctimas, en cumplimiento de los deseos de las familias.
2015: “Que Trump se delate solo”
Mail de 2015: Epstein y Michael Wolff hablan de cómo podría responder Trump a una pregunta de la prensa sobre su relación.
Durante la campaña presidencial de 2016, Epstein se mantuvo en un segundo plano, a pesar de la curiosidad que despertaban sus vínculos con Trump y el expresidente Bill Clinton, cuya esposa, Hillary Clinton, era la candidata demócrata.
Epstein seguía relacionándose con personas influyentes, como el periodista Michael Wolff, quien lo animó a sacar provecho de lo que sabía sobre Trump para su situación personal.
Wolff le escribe a Epstein en 2015 para notificarle que CNN planea preguntarle a Trump sobre su relación, “ya sea en directo o en la comparecencia posterior”.
Epstein responde: “Si pudiéramos prepararle una respuesta, ¿cuál crees que debería ser?”.
Wolff escribe: “Creo que deberías dejar que se delate solo. Si dice que no ha estado en el avión ni en la casa, eso te da una valiosa ventaja. Puedes perjudicarlo de una manera que potencialmente te beneficie, o, si realmente parece que podría ganar, podrías salvarlo generando una deuda”. Y añade: “Por supuesto, es posible que, cuando se le pregunte, diga que Jeffrey es un buen tipo, que ha sido tratado injustamente y que es víctima de la corrección política, la cual será abolida con Trump”.
En un correo electrónico posterior, de octubre de 2016, días antes de las elecciones presidenciales estadounidenses, Wolff le ofrece a Epstein la oportunidad de conceder una entrevista que podría “acabar” con Trump.
“Tienes la oportunidad de presentarte esta semana y hablar de Trump de una manera que podría granjearte mucha simpatía y ayudar a acabar con él. ¿Te interesa?”, escribe Wolff a Epstein.
Mail de Wolff a Epstein.
2017: Acción de Gracias con Trump
Durante una conversación por correo electrónico en noviembre de 2017 entre Epstein y Faith Kates, cofundadora de una agencia de modelos, le preguntó al financiero dónde pasaría el Día de Acción de Gracias. Tras varios intercambios, Kates preguntó: “¿Quién más está ahí?”.
“David Fizel, Hanson, Trump”, respondió Epstein.
Ese noviembre de 2017 suponía el primer Día de Acción de Gracias de Trump como presidente, y se producía meses después de que el acuerdo de culpabilidad de Epstein en 2008 con el entonces fiscal federal Alex Acosta volviera a ser noticia tras su elección por Trump como secretario de Trabajo.
Mail de Esptein sobre la cena de Acción de Gracias con Trump.
En otra conversación por correo electrónico en noviembre de 2016 con Jennie Enterprise, fundadora de un club exclusivo, Epstein afirmó haber pasado ese Día de Acción de Gracias “en compañía del círculo de Trump”.
No especificó si lo pasó con el entonces presidente electo.
2018: “Sé lo sucio que es Donald”
Mail de Epstein a la abogada Kathryn Ruemmler.
“Sé lo sucio que es Donald”, dijo Epstein en una serie de correos electrónicos de 2018 sobre la declaración de culpabilidad del exabogado personal y hombre de confianza de Trump Michael Cohen, por violaciones de las leyes de financiación de campañas y su acuerdo para cooperar en una investigación federal contra el presidente.
Epstein hizo ese comentario sobre Trump a Kathryn Ruemmler, abogada que fue consejera de la Casa Blanca durante la presidencia de Barack Obama.
Ruemmler es ahora directora jurídica y asesora general de Goldman Sachs, informa CNBC.
El 23 de agosto de 2018, Ruemmler envió por correo electrónico a Epstein un enlace a un artículo de opinión de Bret Stephens publicado en el New York Times, titulado: “Los delitos graves y faltas de Donald Trump: los argumentos de principios para su destitución son claros. Lo que falta es valentía”.
El artículo detallaba la declaración de culpabilidad de Cohen y sus implicaciones para Trump, quien entonces se encontraba en su primer mandato en la Casa Blanca. Cohen se había declarado culpable de delitos relacionados con el pago de dinero para silenciar a la actriz porno Stormy Daniels y a la modelo de Playboy Karen McDougal, antes de las elecciones presidenciales de 2016.
Ruemmler escribió: “Da igual si era su dinero o no. El problema es que no lo declaró. Además, el hecho de que mintiera descaradamente al respecto deja claro que sabía que era ilegal”.
Epstein respondió: “Ya ves, sé lo sucio que es Donald. Supongo que la gente de negocios que no es abogada no tiene ni idea de lo que significa que tu intermediario te traicione”.
2019: “Claro que sabía de las chicas”
Mail de enero de 2019, durante el primer mandato de Trump, entre Jeffrey Epstein y Michael Wolff.
En un mensaje de 2019, en plena presidencia de Trump y ocho meses antes de quitarse la vida, Epstein escribe a Wolff: “Trump dice que me pidió que renunciara [a ser miembro del club Mar-a-Lago], pero nunca fue miembro”. Y añade: “Por supuesto que sabía de las chicas, le pidió a Ghislaine que parara”.
En aquellos días, una serie de artículos del Miami Herald demostraron que Epstein había recibido un trato muy beneficioso por parte de los fiscales, incluido Alexander Acosta, quien en aquel momento era secretario de Trabajo del Gabinete de Trump.