El PP se distancia de Mazón: le deja solo en el interrogatorio del Congreso por la dana y no le cita en el Senado

El PP se distancia de Mazón: le deja solo en el interrogatorio del Congreso por la dana y no le cita en el Senado

Feijóo anunció hace dos semanas que el entonces presidente valenciano «respondería» en la Cámara Alta, pero tras su dimisión esa opción se diluye, mientras su dirección evita acompañarle el lunes

Las nuevas mentiras de Mazón en la comisión de las Corts: de los radares averiados a las 96 horas para enviar al Ejército

La dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat ha permitido al PP empezar a marcar distancias con quien se había convertido en uno de los principales lastres para la estrategia de Alberto Núñez Feijóo. El líder de la oposición sostuvo a Mazón durante un larguísimo año pese a su gestión de la dana de octubre de 2024. La reacción de las víctimas en el aniversario de la tragedia motivó que su jefe de filas señalara con el pulgar hacia abajo. Ahora, Feijóo y los suyos quieren sacar del foco al todavía líder del PP valenciano, y ya se plantean no citarle en el Senado, en contra de lo que anunció hace dos semanas. Preguntados sobre si piensan no llamarle, en la dirección responden: “Ni idea”.

La tensión en el seno del partido alcanzó su cota máxima en las horas previas al homenaje de Estado organizado en Valencia en el aniversario de la dana. Todo apuntaba que iba a ocurrir lo que finalmente ocurrió: Mazón fue abucheado e insultado por los familiares de los 229 fallecidos hace un año. En directo y con Feijóo de espectador privilegiado solo unos metros por detrás de él.

Un día antes, Feijóo había elevado la presión sobre Mazón para quitarse de encima la responsabilidad de responder por las acciones de su barón un año antes. “Tendrá que dar todas las respuestas que sean necesarias en la comisión de investigación en las Cortes Valencianas y en la del Senado”, dijo el jefe nacional del PP. Pero una vez que Mazón dimitió y acudió al parlamento autonómico, el PP parece haber perdido el interés por citarle en el Senado.

Feijóo evitó responder así en primera persona ante las revelaciones sobre qué hizo Mazón (y sobre todo qué no hizo) el día de la dana. Y lanzó un mensaje a su presidente autonómico: que tendría que poner él la cara.

Dos semanas después, el PP no ha fijado fecha para su interrogatorio en el Senado, donde tiene mayoría absoluta y, por tanto, control total de los tiempos. Este jueves, la portavoz en la Cámara Alta, Alicia García, evitó responder a los periodistas, que expresamente le preguntaron por el día de la comparecencia de Mazón. “El presidente ha asumido sus responsabilidades al máximo nivel, con su dimisión”, se limitó a decir García, quien añadió: “No hemos fijado aún fecha”.

Tampoco la dirección nacional del PP tiene claro si Mazón acudirá o no al Senado. Pese a la promesa de Feijóo hace apenas 15 días, y tras las evasivas de Alicia García, elDiario.es ha preguntado al equipo de Feijóo si están pensando en no llamarle. La respuesta: “Ni idea”.

Mazón, solo en el Congreso

En su anuncio de hace dos semanas, el líder del PP dejó fuera expresamente la comisión de investigación del Congreso, donde Mazón sí tendrá que comparecer este próximo lunes, 17 de noviembre. Entonces, desde la dirección del PP negaron “un lapsus” de Feijóo, y reiteraron que había dicho expresamente a donde iría el entonces ‘president’ a dar “todas las respuestas”: “Él ha hablado del Senado y de las Cortes Valencianas”.

La comparecencia de Mazón en Les Corts sí se produjo, pero en un formato favorable al ‘president’. PP y Vox sumaron sus votos para vetar la presencia de familiares de las víctimas de la dana. A diferencia de las comisiones del Congreso y del Senado, donde el formato es de pregunta respuesta como se vio con Pedro Sánchez, la derecha y sus socios ultras optaron por permitir a Mazón hacer una intervención inicial y luego responder de forma conjunta, lo que da vía libre al compareciente para difuminar las cuestiones más complejas de explicar.

Mazón dejó así muchas cuestiones sin responder. Algo que tendrá más difícil de hacer este próximo lunes, cuando tendrá que comparecer en el Congreso. Será el momento más difícil para el todavía presidente del PP valenciano. Allí le esperan no solo sus rivales políticos, que además tienen la mayoría en la Cámara y manejan la comisión. También todo el eco que provoca la caja de resonancia comunicativa que es Madrid.

Pero a Mazón no le acompañará nadie de la dirección nacional del PP. Tras cuatro semanas sin convocar a los medios a la habitual rueda de prensa de los lunes en la sede de la madrileña calle de Génova, el partido tiene previsto retomar las comparecencias tras la reunión del Comité de Dirección.

Así, mientras Mazón está citado en el Congreso a las diez de la mañana, Feijóo reunirá a los suyos casi a la misma hora. Un gesto más en el paulatino y acelerado abandono al que el PP está sometiendo a quien presidía hasta hace unos días uno de los principales bastiones electorales y políticos de la derecha española. Feijóo ha ungido como relevo a Juan Francisco Pérez Llorca: a rey muerto, rey puesto.