La alerta roja por lluvias en Cáceres decae, pero estará con aviso amarillo toda la jornada

La alerta roja por lluvias en Cáceres decae, pero estará con aviso amarillo toda la jornada

En el norte de la provincia no se han registrado daños destacados, pero hay dos carreteras cortadas: el Puerto de Honduras, entre Hervás y Cáceres, y la CC-146, en Zarza La Mayor

Tres localidades extremeñas, todas en Cáceres, entre las más lluviosas de España el jueves

El norte de la provincia de Cáceres, que esta pasada noche registró una situación de alerta roja por riesgo de lluvias extremas, que finalmente no derivaron en daños destacados ni situaciones graves de emergencia, afronta esta jornada en nivel amarillo, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que prevé acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en las próximas horas.

El nivel rojo por lluvias extremas, que ha estado vigente entre las 23,00 horas de este jueves y las seis de la mañana de este viernes, obligó a la Junta de Extremadura a activar el Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones (INCUAEX), cuya dirección, el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), se reunió al filo de la medianoche en la sede del Centro de Emergencias 112 de Extremadura, con sede en Mérida, presidida por el consejero de Presidencia e Interior, Abel Bautista.

Además, el Gobierno extremeño procedió al envío de la alerta ES-Alert a la población de la zona afectada por el citado riesgo e informó a alcaldes, equipos de intervención y a todos los coordinadores de Protección Civil sobre la activación del citado plan.

Las localidades cacereñas de Tornavacas, Piornal, Garganta la Olla, Hervás y Nuñomoral son las que más precipitaciones han registrado sin que en ningún momento se hayan producido desbordamientos de ríos o cauces fluviales que atraviesan sus núcleos poblacionales.

Este primer municipio acumuló lluvias a lo largo de toda la jornada de este jueves de 157,8 litros por metro cuadrado, seguido de Piornal (133,4 l/m2), Garganta la Olla (120,6 l/m2) y Hervás (111 l/m2).

Actualmente, está interrumpida la circulación en el Puerto de Honduras, entre Hervás y Cáceres, y en CC-146, en Zarza La Mayor.