Fin de semana pasado por agua con los “últimos coletazos” de la borrasca Claudia

Fin de semana pasado por agua con los “últimos coletazos” de la borrasca Claudia

El oeste y Andalucía se llevarán la mayor parte de las precipitaciones, mientras el ambiente en el Mediterráneo y Cantábrico será suave

La borrasca Claudia deja un fin de semana de lluvia en Madrid y con especial intensidad en la Sierra

La borrasca Claudia seguirá afectando el tiempo de este fin de semana de noviembre, con sus últimos compases, que dejarán precipitaciones en zonas del oeste peninsular, entorno de Pirineos y Andalucía, e irán acompañadas de un descenso progresivo de temperaturas, que anticipa un ambiente invernal para la próxima semana, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, la Aemet ha activado avisos naranjas por precipitaciones para este sábado en las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, especialmente durante las horas centrales del día, mientras la alerta será amarilla en Galicia, Navarra y Ceuta, así como en zonas restantes de las comunidades con aviso naranja. El aviso amarillo desaparecerá el domingo, aunque se mantendrá de madrugada en zonas andaluzas.

Oeste, Sistema Central y Andalucía se llevarán la mayor parte de lluvia

La jornada del sábado estará marcada por precipitaciones en gran parte de la Península, exceptuando el Cantábrico oriental y el Mediterráneo, y que podrían ser más intensas en el oeste de Galicia y en Andalucía, donde podrían derivar en tormenta.

En zonas del Sistema Central, como el sur de Salamanca o norte de Cáceres, podrían ser notables las lluvias otro día más, lo que puede llevar al crecimiento del caudal de los ríos.

Para el domingo, la borrasca Claudia ya irá perdiendo intensidad, pero todavía se darán lluvias en el oeste y centro peninsular, localmente fuertes y persistentes, aunque con menor nivel que en jornadas anteriores. A su vez, por encima de los 2.000 metros podría caer nieve, y las precipitaciones escasas y débiles no se descartan en Cantábrico y litoral mediterráneo.

Máximas de hasta 24 en el Mediterráneo

En lo que respecta a las temperaturas, irán descendiendo de forma paulatina, con un sábado con mínimas que bajarán por debajo de 10 grados en el norte y centro peninsular, con hasta 5 grados en ciudades como Soria, para llegar hasta máximas de 25 grados en Ceuta, Las Palmas de Gran Canaria o de 26 en Santa Cruz de Tenerife, mientras en el Mediterráneo se quedarán en 22 grados.

Por su parte, el domingo se darán mínimas de 4 y 5 grados en León, Teruel, Ávila y Soria, mientras las máximas el sábado podrían llegar a los 22 grados en ciudades mediterráneas como Tarragona, València o Palma, siendo de hasta 24 en localidades como Alicante, Castellón de la plana o Murcia.

En cuanto al viento, el sábado se podrían dar rachas muy fuertes de componente sur en litorales del Atlántico, interiores del suroeste peninsular y principales entornos de montaña, siendo flojo y moderado en el resto. El domingo, seguirá soplando generalmente flojo y moderado, pero con posibles intervalos fuertes o muy fuertes en Baleares, Ampurdán, Pirineo y litorales de Galicia y sureste peninsular.