Afectados por la supresión de paradas del AVE en Zamora llevan sus reivindicaciones a Vigo
Decenas de personas han pedido recuperar las paradas que se suprimieron en Castilla y León para hacer que el tren llegara directo de Madrid a la ciudad gallega, algo de lo que culpan al alcalde, Abel Caballero
Los agricultores convocan una protesta en Vigo durante el encendido de luces navideñas por los recortes del AVE de Sanabria
Un centenar de afectados por la supresión de paradas del AVE en Zamora han trasladado este sábado sus reivindicaciones a Vigo en las horas previas al encendido de las luces de Navidad.
Aunque pretendían concentrarse en las inmediaciones de la Porta do Sol, finalmente los han autorizado a hacerlo a un par de cientos de metros, en la Praza do Rei, delante del Ayuntamiento, donde han expresado sus quejas durante cerca de una hora y han tenido que abrir los paraguas para resguardarse de la lluvia.
Al alcalde de la ciudad, Abel Caballero, al ministro de Transportes, Óscar Puente, y a Renfe les han pedido recuperar dos paradas matutinas de la línea del AVE Madrid-Galicia que afectan a la estación de Sanabria y a las de A Gudiña (Ourense), Medina del Campo (Valladolid) y Segovia.
Esos trenes que ahora no paran hacen el trayecto desde Madrid en algo menos de 4 horas, como quería el regidor vigués, al que señalan como uno de los “principales artífices” de esta medida.
“Caballero tiene mucha culpa”, ha llegado a indicar, megáfono en mano, uno de los portavoces de esta protesta convocada por la Alianza entre la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Zamora.
A Vigo no han llegado en tren, sino en autobús y coches particulares, y allí se han concentrado tras dos pancartas para trasladar que “sin tren” no tienen futuro y amenazar con que “si el AVE no para”, lo pararán ellos porque “Sanabria está en lucha por sus derechos”.
Protesta de castellanoleoneses en Vigo por la supresión de frecuencias del AVE en Sanabria
A los políticos y a Renfe les han sugerido que no tienen nada que estudiar sobre esas paradas perdidas porque “el tren pasa y lo único que tiene que hacer es parar”.
“Falta poner la vía, falta obra, ahí es donde se pierde el tiempo, donde hay retraso, no en parar 3 o 5 minutos en la estación”, ha observado, megáfono en mano, uno de los portavoces.
Advierten de que “queda camino que recorrer” y avanzan que antes de que termine el año tienen, “por lo menos, otras dos” movilizaciones “pensadas” porque no van “a callar”. Por eso dan a Puente, Caballero “y al de Renfe”, un mes y medio para “reflexionar”.
“Queremos recuperar y no perder la vía de siempre por Ourense, Puebla de Sanabria y Zamora”, han proclamado.