Mazón reconoce que renunció a sus escoltas durante la sobremesa en El Ventorro el día de la dana
El presidente de la Generalitat confirma en la comisión de investigación del Congreso lo revelado por el documental de elDiario.es y afirma que es “muy habitual” que no lleve escolta
Las mentiras de Mazón en el Congreso: sus bulos y manipulaciones en la comisión de la dana
‘¿Dónde estaba Mazón?’: el documental que investiga la gran incógnita de la dana
El presidente de la Generalitat Valenciana en funciones, Carlos Mazón, reconoce un año después de la dana que renunció al servicio de escoltas después de iniciar la comida en el restaurante El Ventorro, donde estuvo más de tres horas el pasado 29 de octubre de 2024. El dirigente popular se somete este lunes al interrogatorio de los diputados en el Congreso en la comisión de investigación, un espacio donde tiene la obligación legal de decir la verdad.
Además de repetir las tergiversaciones habituales, el dirigente autonómico ha aportado una novedad sobre la jornada. Los escoltas solo le acompañaron a la entrada del restaurante, donde le esperaba la periodista Maribel Vilaplana en un reservado. Lo ha hecho a preguntas de Gabriel Rufián, quien le ha interpelado sobre si fue con los escoltas al establecimiento hotelero. “¿Y a la salida?” ha preguntado el diputado de Esquerra Republicana de Catalunya. “No”, ha respondido Mazón rotundamente. El presidente valenciano, ahora en funciones, no ha aclarado en qué momento, durante las más de tres horas que duró el ágape, renunció a su servicio de seguridad. Según este relato, la máxima autoridad valenciana acompañó a la comensal al parking, en el centro de la ciudad, sobre las siete de la tarde y regresó al Palau de la Generalitat caminando por la calle sin seguridad alguna.
Posteriormente, a preguntas del diputado del PSOE Alejandro Soler, ha insistido: “Llegué [al restaurante] con escoltas y después salí sin escoltas al Palau de la Generalitat”. “Intento evitar los escoltas”, ha afirmado el dirigente autonómico, que ha asegurado que es “muy habitual” que vaya sin ellos, hasta antes de la dana. De la comida al párking ya no contaba con su servicio de seguridad, según ha afirmado. No hubo entonces, según su relato, más testigos de lo que hizo al terminar que la periodista a la que acompañó.Mazón, al contrario que sus antecesores, no lleva a su servicio de seguridad en el coche oficial, donde suele ir con su mano derecha, el secretario autonómico José Manuel Cuenca. Sus escoltas le siguen en otro coche oficial. Nunca van con él: ni ven, ni oyen dentro del vehículo, un signo de desconfianza.
No es habitual que una autoridad renuncie a los servicios de seguridad a media tarde. Tampoco que no le acompañen en el mismo vehículo. Su jornada termina cuando lo hace la de la autoridad a proteger. Expertos en seguridad explicaron a elDiario.es que los escoltas deben acompañar al dirigente en todo momento, incluso hasta la puerta de entrada de su domicilio. También deben estar con él dentro del restaurante, un grupo dentro y otro fuera. Es su deber conocer lo que hace el presidente, dónde se encuentra, y también guardar todos los secretos sobre lo que haga o diga la persona a proteger.
El presidente valenciano asegura que no pasó por su casa en la tarde del 29 de octubre. Sin embargo, una fuente conocedora de su dispositivo de seguridad, testimonio inédito recogido en el documental ¿Dónde estaba Mazón? , afirma que del restaurante se fue a su domicilio. Se trata de un policía experto en servicios de escolta y con conocimiento del dispositivo con el que cuenta el president. “Hablando con los compañeros, a mí me dicen que este hombre, cuando terminan de comer ahí se va a su casa. Se pegará una ducha, dormirá la mona o algo, ¿sabes? Y ya los escoltas vuelven al Palau”, señala.
Parte del servicio de seguridad del presidente valenciano ha recibido una condecoración al mérito policial por parte de la Generalitat Valenciana. Son medallas que no implican complemento económico pero sí suman méritos en la baremación. Varios escoltas y la jefa de seguridad del Palau, responsable de avalar el borrado de las cámaras, han recibido este distintivo, sin esclarecer todavía los méritos. “Eran los de Paiporta”, ha matizado Mazón, sobre los escoltas que recibieron la condecoración. La jueza que instruye la causa ha rechazado la identificación de los agentes para citarlos a declarar.