La UCO señala que Koldo trató de influir en cargos del PSOE de Aragón para obtener una autorización por Mina Muga
La Guardia Civil incluye en un nuevo informe un agradecimiento por WhatsApp del exasesor de Ábalos al expresidente aragonés, Javier Lambán
El PNV sugirió unos “nombramientos” a Sánchez tras apoyarle en la moción de censura de 2018, según la UCO
La UCO de la Guardia Civil ha apuntado en un nuevo informe que Koldo García trató de influir en cargos del PSOE aragonés para obtener una autorización enmarcada en el proyecto de Mina Muga. El documento llega a incluir un agradecimiento expreso por WhatsApp del exasesor de José Luis Ábalos al expresidente aragonés, Javier Lambán.
En concreto, el informe –que indaga las relaciones entre Acciona y Servinabar, empresa vinculada a Santos Cerdán a partir de la documentación intervenida a Koldo– apunta a que el exasesor habría tratado de intermediar con cargos públicos de la formación en la comunidad en 2018 para “la consecución de diferentes objetivos”. Y alude a un “boceto manuscrito” hallado en un disco duro en el que se menciona al entonces secretario general del PSOE en la comunidad y presidente autonómico Javier Lambán, al presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero; al entonces director general de Minas del Gobierno de Aragón, y al alcalde de Remolinos, Alfredo Zaldívar.
La aspiración de García era conseguir una autorización del Consistorio de la Ribera Alta “para el uso de un antiguo espacio minero como depósito de los residuos salinos por el proyecto Mina Muga”. Un paso imprescindible para que el proyecto continuara su tramitación.
“Parece expresivo”, indica la Guardia Civil, que estaba previsto “recurrir” a Lambán, Sánchez Quero y Gómez Gámez para que “mediaran” con el alcalde de Remolinos, de manera que estos contactos “culminaran con una carta de compromiso y un convenio de obra”.
Según la UCO, el “mencionado documento constituye una autorización fechada el 8 de mayo de 2018” y que habría sido emitida por Zaldívar para que “los excedentes de operación del Proyecto Mina Muga” se depositaran “en los antiguos huecos mineros existentes en las parcelas de titularidad municipal”, toda vez –prosigue la Guardia Civil– “que dicha localidad habría explotado tradicionalmente un macizo salino próximo al municipio”.
Contactado por este periódico, el alcalde de Remolinos ha asegurado que no hay ninguna autorización emitida el 8 de mayo de 2018 y firmada por él. Zaldívar niega de hecho que existan “parcelas de titularidad municipal” que puedan utilizarse para depósitos mineros, como indica el informe de la UCO.
La Guardia Civil “infiere” además que esta supuesta aprobación está vinculado con un mensaje enviado por Koldo García a Lambán por móvil el 3 de julio de 2018: “Mil gracias, Javier!!! Estoy a tu disposición!!!”.
El informe recoge además otro diagrama del exasesor de Ábalos en el que dibuja una clasificación de funcionarios con su posible predisposición o no favorecer sus “intereses”. Aparecen mencionados Gómez Gámez –“su posición es ok”; Jaume Sirvent, jefe de Promoción y Desarrollo Minero –“Posición: contaminado por gestión sospecha de todo” (sic)–; Luis Simal, director provincial de Zaragoza –“influencia de Gonzalo y enfrentado a J. Sirvent”–; José Lorenzo, ingeniero técnico de Minas de Zaragoza –“Podemos!!! Mala gente”–, y Miguel del Vado, técnico –“Posición: contaminado”.