Chivite afirma que el informe de la UCO «en nada señala» al Gobierno de Navarra
La presidenta de la comunidad foral rechaza los comportamientos de Cerdán revelados por la UCO: «A la política se viene a servir, no a servirse»
La UCO pide al juez del Supremo investigar la adjudicación de Belate a la UTE de Acciona y Servinabar 2000
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha afirmado este miércoles que el último informe de la UCO de la Guardia Civil sobre el ‘caso Cerdán’ “en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades, en delitos o en corrupción”, y ha ofrecido “total colaboración si el juez estimase investigar los túneles de Belate”.
Chivite, que se encuentra esta semana en China en un viaje oficial, se ha pronunciado de esta manera en declaraciones a Navarra Televisión tras conocerse el martes el nuevo informe de la UCO, informe que plantea que, si así lo estima el juez, la obra de Belate “podría ser incorporada al conjunto de adjudicaciones objeto de investigación en la presente causa especial”.
“Parece ser que en ese informe de la UCO respecto de los túneles de Belate no se revela ningún detalle que no se haya conocido hasta ahora en cuanto a los votos particulares -de la parte jurídica de la mesa de contratación-, etcétera, pero en todo caso el Gobierno en primera persona fue el que encargó auditorías tanto internas como externas en un ejercicio de transparencia”, ha asegurado para reiterar que “no ha habido corrupción” por parte de algún consejero o de ella misma en la adjudicación de la obra por 62,8 millones de euros a la UTE de Acciona, Osés y Servinabar 2000, la empresa de Antxon Alonso y Santos Cerdán.
María Chivite ha afirmado que el informe de la UCO no cambia las cosas en lo que tiene que ver con la acción del Gobierno de Navarra. “De hecho, en lo que se ha conocido del informe en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades, en delitos o en corrupción, en nada se imputa o se investiga a ningún miembro del Gobierno de Navarra, sólo que efectivamente la UCO le dice al juez que si así lo estima oportuno esta obra pudiera ser incorporada para su investigación”, ha señalado.
Como secretaria general del PSN, María Chivite ha mostrado su “desconocimiento” respecto de las actuaciones de Santos Cerdán, quien era su amigo y principal valedor político, reveladas en el informe de la UCO, que apunta entre otras cosas que el exsecretario de Organización del PSOE y su “entorno familiar” se beneficiaron de Servinabar, una de las empresas que habría resultado favorecida con los presuntos amaños de obra pública que investiga el Tribunal Supremo, mediante el cobro de nóminas, alquileres de casas y una tarjeta de crédito.
Chivite ha expresado su “más rotundo rechazo” por estas actuaciones de Cerdán recogidas en el informe de la UCO. “A la política se viene a servir, no a servirse. Estos comportamientos tienen que estar alejados de la política. Por supuesto, respetar las actuaciones judiciales y que se llegue hasta el final”, ha señalado.
“Las actuaciones individuales nada tienen que ver con el conjunto de un proyecto o del partido, por lo tanto, lo que cada vez está quedando más claro es que esto tiene que ver con una actuación personal, de sus redes incluso más personales, familiares, y nada que tenga que ver con el partido, que ya ha mostrado su rechazo más absoluto al respecto de esta utilización que se hace de la política” y ha reiterado que “a la política se viene a servir y no a servirse”.