Sánchez obvia el juicio contra el candidato del PSOE y su hermano en la campaña de Extremadura
Miguel Ángel Gallardo aprovecha para reivindicarse al denunciar que la derecha trata de «destruir en los juzgados lo que no puede ganar en las urnas»: «La derecha ha fabricado una gran mentira que nos ha hecho daño»
El hermano de Pedro Sánchez recusa a las magistrados de la Audiencia de Badajoz
Ni una palabra de corrupción. Pedro Sánchez ha inaugurado la precampaña en Extremadura justo cuando el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán salía de la cárcel tras 142 días encerrado como presunto cabecilla de una trama de cobro de mordidas a cambio de contratos públicos, pero ha ignorado el asunto mientras destacaba el “ambientazo” en el acto celebrado en Mérida. “Recortes, mala gestión y mentiras”, decía el presidente en ese momento sobre el PP, pero ha eludido el ‘y tú más’ por los casos de corrupción en el que sí ha entrado esta mañana en el Congreso. Tampoco ha mencionado el procesamiento de su hermano, David Sánchez, y del candidato del PSOE, Miguel Ángel Gallardo, por su contratación, a pesar de que el líder socialista está convencido de que forma parte de una campaña de hostigamiento contra él y su familia.
Sánchez no usará la denuncia del lawfare en la campaña extremeña, como sí hizo en otras contiendas electorales, según explican fuentes socialistas. No ha habido ni una mención al respecto. El presidente ha centrado su discurso en contraponer el modelo de su Gobierno con el de los ejecutivos en manos del PP para reivindicar su gestión. También la de los expresidentes extremeños, Juan Carlos Ibarra y Guillermo Fernández Vara, frente a la “involución e inestabilidad” de María Guardiola. Ese será el leitmotiv de la campaña del PSOE, que aspira a que el PP no logre la mayoría absoluta para que quede en manos de Vox.
“Nosotros hacemos mientras otros cuando gobiernan deshacen. Este es el tema, que España avanza siempre que hay un socialista al frente del Gobierno, y Extremadura avanza cuando hay un socialista al frente de la Junta. Lo hizo Ibarra, lo hizo Guillermo y lo harás tú, Miguel Ángel”, ha dicho Sánchez, que ha reivindicado su gestión los últimos siete años y ha presumido de bonanza económica.
“¿Cuál fue la primera decisión de Guardiola, no en una crisis financiera sino hace dos años en pleno crecimiento de nuestro país, y por tanto, de Extremadura? Fue eliminar la gratuidad universal de los comedores escolares”, ha expuesto en clave autonómica: “2.100 familias afectadas es una declaración de intenciones que deja claro lo que hace la derecha cuando gobierna, que es hacer negocio con los servicios públicos”. Enfrente ha colocado a su Gobierno. “No es suficiente con subir el SMI o revalorizar las pensiones conforme al IPC. Necesitamos gobiernos autonómicos que defiendan el estado de bienestar, la educación, la sanidad, la dependencia, los servicios sociales, que apliquen la ley de vivienda para defender a la clase media y trabajadora”, ha agregado en tono mitinero.
Quien sí se ha referido al juicio que le espera tras las elecciones por la contratación del hermano de Sánchez cuando era presidente de la Diputación de Badajoz ha sido Gallardo, que es el primer candidato que se presenta procesado. “Es verdad, querido presidente, que la derecha ha fabricado una gran mentira que nos ha hecho daño, que a mí personalmente me ha hecho daño”, ha comenzado Gallardo sobre la “casualidad o estrategia” de que un mes después de ser elegido secretario general y siete años después de la contratación de David Sánchez por la Diputación se presentara una querella por parte de una organización basado, ha explicado, en un artículo periodístico “pagado por la Junta”.
“¿Qué querían? Desviarnos del camino, de las convicciones, del proyecto. Quien no te gana en las urnas intenta destruirte usando los juzgados”, ha señalado Gallardo, que ha reiterado que lo ha pasado “personalmente mal” por su familia, sus hijos y “también por David”. “Vino a desarrollar su talento, a generar riqueza musical y que tuvo que marcharse por presión de la ultraderecha”, ha dicho ante la atenta mirada y los aplausos, en algún momento de esa alocución, de Sánchez.