El Ayuntamiento de Madrid borra de urgencia la bandera republicana gigante de Aluche durante la víspera del 20N
El Gobierno de Almeida envió este miércoles varios equipos de su Servicio de Limpieza Urgente al graderío del Parque de las Cruces, donde la enseña tricolor llevaba cuatro semanas dibujada
Un grupo ultra pinta de rojigualda las gradas de un parque de Madrid y vuelven a ser republicanas una semana después
Un mes ha durado la bandera republicana que llenaba las gradas del Parque de las Cruces, en Aluche (Latina). El personal de una contrata municipal se presentó este miércoles por la mañana en esta zona verde para borrar los colores que dibujaban el símbolo desde el pasado 19 de occtubre.
Los trabajadores pertenecían al Servicio de Limpieza Urgente (Selur), un dispositivo municipal pensado para “situaciones de carácter excepcional” -según la página web del propio consistorio- que acude a los lugares donde se producen grandes acumulaciones de basura o con pintadas alusivas a personas, para borrarlas cuanto antes. Para la actuación se desplazaron a la zona tres vehículos de la unidad municipal, un hecho que tenía lugar en la víspera del 20N, cuando se cumplen 50 años de la muerte de Franco.
Los operarios comenzaron retirando el color morado, el último que se había colocado en este graderío después de que un grupo de ultraderecha coloreara allí la bandera de España aprovechando otra fecha significativa, el pasado 12 de octubre. Era el penúltimo episodio de una guerra de banderas que comenzó la pasada primavera en el Pleno del Distrito, también por un día del calendario.
La bandera republicana del Parque de las Cruces, mientras era borrada por los equipos municipales
La pasada primavera el partido Vox llevó una iniciativa al pleno de la Junta de Latina para que el Ayuntamiento borrara una bandera republicana que llevaba años decorando este parque de modo informal, dibujado por colectivos de izquierdas del barrio. La propuesta pedía, a pocos días del 14 de abril, que el Gobierno de Almeida procediera “a la restauración de las gradas del parque de las Cruces, retirando la bandera republicana pintada de forma ilegal, y pintándolas de un color uniforme y neutro que respete la estética del entorno y devuelva al espacio su estado original y adecuado, manteniéndolo y conservándolo como desde su origen”.
La propuesta fue aprobada por todos los grupos políticos salvo Más Madrid -luego el PSOE aseguró que su voto favorable se había tratado de un error– y la Junta de Latina procedió a tapar la pintura. “En su día se hizo sin permiso, y se volverá a repetir” advirtieron después del borrado desde la agrupación de Izquierda Unida en el distrito.
Vista de las gradas del parque decoradas con la bandera el pasado verano
Efectivamente, a principios de julio volvieron los colores republicanos a las gradas de Las Cruces, sin que ninguna persona ni colectivo reivindicara la acción. Así permanecieron durante meses… hasta el suceso del pasado 12 de octubre. Esa jornada, Día de la Hispanidad, miembros del grupo de ultraderecha Revuelta acudieron a Las Cruces para cambiar la franja morada de la bandera por otra roja, de tal forma que el graderío mostrara la actual enseña nacional. El acto fue reivindicado por la propia agrupación, asegurando que lo hacían para “redignificar el Parque de las Cruces en Aluche, tomado por aquellos que odian todo lo que somos”.
La acción de Revuelta duró apenas una semana. El domingo siguiente, 19 de octubre, otra acción anónima devolvió la capa morada a la franja inferior del graderío. En esta ocasión la bandera no solo se queda en la sección central de la instalación, como sucedió en el mes de julio, sino que se extendió a todo el graderío, aprovechando el trabajo previo de los que habían teñido de rojigualda el entorno los días anteriores.
Bandera de España pintada el 12 de octubre en las gradas del parque de Aluche (izda) y su aspecto actual después de la intervención (dcha)
Con la actuación de este miércoles del Ayuntamiento de Madrid, la situación vuelve al punto en el que se quedó la pasada primavera. Habrá que ver si el graderío se mantiene neutro como ha quedado este miércoles o vuelve a los colores republicanos que el vecindario ha mantenido durante años.
Apoya el trabajo periodístico de Somos Madrid
Esta información ha podido salir a la luz gracias a las personas que apoyan la edición local de Madrid en elDiario.es. Si tú también quieres y puedes hacerlo, hazte socia, hazte socio y contribuye a sostener nuestro trabajo diario y a publicar exclusivas que cambien las cosas. Si ya tienes una suscripción, puedes hacer una aportación extra a la sección local de Madrid para apoyar las informaciones de proximidad, sobre lo que importa en el día a día de los habitantes de esta ciudad: para hacerlo, entra en el apartado de ‘tu cuota’ en tu perfil privado. Tu ayuda al periodismo local es importante.