Un asistente a la misa de Franco manosea a las activistas de Femen que se manifestaban contra el fascismo

Un asistente a la misa de Franco manosea a las activistas de Femen que se manifestaban contra el fascismo

Las mujeres, que irrumpieron pocos minutos antes de que diera comienzo este homenaje franquista en Madrid, también fueron increpadas por los asistentes al grito de “putas” o “guarras”

Una misa en recuerdo de Franco interrumpida por dos activistas de Femen: “¡Al fascismo, ni honor ni gloria!”

Dos activistas de Femen con el pecho descubierto irrumpieron este jueves al grito de “fascismo legal, vergüenza nacional” o “al fascismo, ni honor ni gloria” a las puertas de la parroquia de los Doce Apóstoles, situada en el número 88 de la madrileña calle de Velázquez, donde la familia de Francisco Franco y su fundación han organizado una misa con motivo del 50 aniversario de la muerte del dictador. Pocos minutos antes de que diera comienzo la eucaristía las dos mujeres, con pancartas en alto, se colocaron a las puertas de la iglesia para protestar por este homenaje franquista y fueron increpadas inmediatamente por los asistentes al grito de “putas”, “guarras” o “fuera de aquí”.

Uno de los hombres que portaba una bandera preconstitucional trató de interceptarlas y manoseó varias veces el pecho de una de las manifestantes. “Señor, que no toque, que no toque”, le repliclaron las activistas. Otra asistente a la misa logró quitarles una de las pancartas. Finalmente, las dos activistas se marcharon por su propio pie de la zona tras la protesta, que apenas ha durado unos minutos.

La misa no se ha diferenciado de otra cualquiera en nada salvo porque el cura ha señalado que se llevaba a cabo por “el alma” de Franco y por los símbolos que llevaron algunos de los asistentes: desde chapas e insignias de Falange a una boina carlista o pulseras con la bandera preconstitucional.

La ceremonia ha sido organizada por la familia de Franco y la fundación que lleva su nombre, que se enfrenta al procedimiento iniciado por el Gobierno para extinguirla por ser contraria a la Ley de Memoria Democrática. Como llamamiento a asistir al acto, la fundación presidida por el general de División de Infantería de Marina en la reserva Juan Chicharro, ha colgado en su web una esquela en la que asegura que Franco “murió cristianamente al servicio de la patria” y “ruega una oración por su alma”.


Un hombre agarra a una de los dos activistas de Femen que protestan con motivo de la misa en recuerdo al dictador, este jueves en la parroquia de los Doce Apóstoles, en la calle Velázquez en Madrid.

Al término del oficio religioso, varias decenas de asistentes permanecieron a las puertas de la parroquia, donde han proferido gritos de “Viva Franco, viva cristo rey”, “Patria, justicia, revolución”, insultos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mientras cantaban el himno de Falange y el Cara al Sol. Además, a las puertas de la iglesia se instaló una pequeña mesa para la venta de objetos relativos a Francisco Franco, con una bandera preconstitucional.

Todos los años, Madrid acoge una de estas misas con motivo del 20N desafiando la Ley de Memoria Democrática, que considera “contrarios a la memoria democrática” los actos en público que exalten la dictadura o a sus líderes y supongan humillación de las víctimas. Badajoz, Granada o Santander también acogieron ceremonias similares de homenaje al dictador.