Dimisión en bloque en ERC de Barcelona: anuncian su marcha ocho miembros de la dirección

Dimisión en bloque en ERC de Barcelona: anuncian su marcha ocho miembros de la dirección

Una mayoría de integrantes de la dirección de la Federación local republicana comunica su renuncia entre críticas a la actual presidenta y también a la líder del grupo municipal, Elisenda Alamany

Collboni pierde la votación de los presupuestos y se someterá a una cuestión de confianza

La gran mayoría de los 13 miembros de la dirección permanente de la Federación de ERC en Barcelona ha presentado su dimisión, tal como ha podido saber la agencia ACN. Han sido siete los integrantes que han anunciado su renuncia a través de un comunicado conjunto, entre ellos el secretario general Miquel Colomé, y posteriormente se le ha sumado una octava persona.

Los que han informado de su marcha son, además de Colomé, Quim Bosch, Nil Font, Agnès Russiñol, Rosa Suriñach, Sheila Vidal, Max Zañartu y Esther Martín. En el comunicado alertan de discrepancias con la presidenta de la Federación, Creu Camacho, a quien acusan de tener una “estrategia propia y no consensuada con el equipo” y de adoptar “decisiones unilaterales”.

Como las renuncias superan la mitad de la permanente –y según ACN todavía más integrantes estarían valorando la renuncia–, existe ahora la obligación de convocar a un Congreso regional en el plazo de un mes.

Las siete primeras personas que han dimitdo han escrito ese comunicado que ha recibido la militancia de la capital catalana. Los firmantes avisan de que la decisión no es “trivial”, sino el resultado de una “profunda y meditada” reflexión sobre la “deriva política” y el actual funcionamiento interno del equipo de la Federación de Esquerra en la capital catalana.

La “deriva” que achacan a la presidencia dicen que es “compartida en muchos casos” por la vicesecretaría general de Organización, que ocupa Begoña Grau. Añaden además que ha supuesto la “subordinación” de la Federación a los intereses del grupo municipal, liderado actualmente por Elisenda Alamany (que es a su vez secretaria general del partido), y que ha ido “apartando” el papel de las bases del partido en Barcelona.

Las personas que han presentado su dimisión también añaden que existe una situación económica “extremamente preocupante”, y que el Grupo Municipal de Esquerra mantiene pendientes aportaciones económicas “vitales” que corresponden a la Federación. Este hecho dificulta el funcionamiento ordinario de la Federación y genera unas “tensiones financieras” que “amenazan” la actividad y la supervivencia de los nucleos vecinales (los casals) del partido, tal y como alertan en el texto.

Críticas a Alamany

En conversación con la agencia ACN, una de las personas firmantes de la carta ha argumentado que Camacho no ha tenido en cuenta la voz de la mayoría de la permanente. Y que por eso “no tiene sentido” que sigan formando parte de ella. Este hecho se evidenció el jueves, que es cuando las personas afectadas tomaron la decisión de renunciar.

Asimismo, los cargos salientes subrayan que Alamany, pudo “colaborar más” para evitar esta situación. Y añaden que no debería haber “presionado tanto” a algunos dirigentes. También avisan de que sus renuncias son, en parte, por pugnas sobre el reglamento de las primarias. Parte de los dimisionarios querían que las primarias para elegir cabeza de lista para las municipales del 2027 no se celebraran a corto plazo, para terminar alguna atar una alternativa a Alamany. La líder del grupo municipal, sin embargo, apuesta por que se celebren a inicios del 2026, y la acusan de querer elaborar unas listas personalistas de cara a los comicios.

Asimismo, alertan de que Alamany quiere elaborar unas listas personalistas de cara a las municipales del 2027, sin consenso ni diálogo con la Federació, contradicho así el reglamento. La líder de ERC en Barcelona quiere optar a la candidatura por ser cabeza de lista a las elecciones al Ayuntamiento.

El partido defiende a Camacho

Desde la dirección nacional de ERC respondido a las dimisiones con una defensa de Camacho. Fuentes del partido consultadas por ACN aseguran que la presidenta de la Federación está “decepcionada”, y que ella tan sólo ha intentado ejercer su cargo y remar de la mano del partido para alcanzar los “máximos resultados”.

Asimismo, la dirección nacional republicana niega problema alguno con las finanzas entre la Federación y el Grupo Municipal de Barcelona. También aseguran que Alamany no tiene la capacidad para elegir todos los nombres de las listas, y que para ello hay un reglamento y unas comisiones.

Las dimisiones presentadas, al afectar a más de la mitad de los miembros de la permanente, activan la obligación de convocar un Congreso Regional en el plazo de un mes, tal y como establecen los Estatutos.