Fin de semana con nieve que se irá convirtiendo en lluvia y con subida de temperaturas
El sábado se darán fuertes rachas de viento en el litoral mediterráneo
La entrada de masa fría ártica ha dejado las primeras nevadas del otoño y descenso de temperaturas, que seguirán de forma ligera este sábado, para ir mejorando hacia el domingo en el que tanto las mínimas como máximas subirán, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorológica (Aemet).
Así, al comienzo del fin de semana, y por la previsión de posibles viajes, la Aemet ha avisado de “nevadas copiosas sobre grandes vías de comunicación en el tercio norte peninsular”, con una cuota de nieve que el sábado se situará entre los 1000 y 1200 metros, mientras el domingo se quedará por encima de los 1500 y 1800.
Sábado con fuertes rachas de viento en el Mediterráneo
La jornada del sábado estará marcada por aviso naranja por fenómenos costeros en puntos del litoral mediterráneo y por aviso amarillo por fuertes rachas de viento en el Ampurdán, Baleares, bajo Ebro, así como sistemas montañosos de la mitad norte y zonas expuestas del litoral mediterráneo, que tenderá a amainar.
La masa fría ártica se sustituirá por otra más templada que dejará a partir del mediodía del sábado cielos nubosos o cubiertos en la vertiente atlántica de la Península y algunas zonas altas del interior por la mañana, a la vez que se esperan precipitaciones débiles en la mitad norte, que serán localmente moderadas en las islas Canarias montañosas, más persistentes e intensas en la isla de La Palma.
La nieve se queda solo en Pirineo y montañas de mitad norte el domingo
En cuanto al domingo, los avisos pasarán a ser amarillos por fenómenos costeros durante la mañana en Cantabria y País Vasco, mientras por la tarde pasarán a Asturias y Galicia, donde también se darán precipitaciones persistentes en el oeste y localmente en el Pirineo occidental y central por una intensa circulación atlántica asociada a una borrasca situada al norte de la Península y anticiclón al suroeste, y que dejará también cielos nubosos o cubiertos.
En lo que se refiere a la nieve, se reducirá a zonas altas de montaña de la mitad norte con mayores acumulaciones en los Pirineos centrales, con cota entre 1500 y 1800 metros. En cuanto al tiempo el domingo en las islas Canarias, el cielo será poco nuboso o despejado con calima en las islas orientales y con precipitaciones débiles por la mañana.
Domingo con subida general de temperaturas
Por su parte, las temperaturas máximas irán en ascenso en el nordeste el sábado, pudiendo ser notable en zonas puntuales de las montañas, con pocos cambios en el resto, mientras las mínimas descenderán en el interior hasta los -4 en Burgos y Palencia y -3 en León o Ávila, con ascensos puntuales en el alto Ebro. Se darán heladas en la mayor parte del interior de la Península, exceptuando zonas bajas del oeste de Andalucía, Extremadura y del Ebro, moderadas en entornos de montaña de la mitad norte y del este peninsular y localmente fuertes en Pirineos.
El domingo, las temperaturas irán en ascenso generalizado, excepto ligeros descensos de las máximas en el valle del Guadalquivir, Guadiana y litorales sur mediterráneos. Así, los aumentos serán notables en el caso de las máximas en interiores de Levante y de las mínimas en amplias áreas del cuadrante noroeste peninsular y norte de los Pirineos, que pueden ser puntualmente extraordinarios. Se esperan, además, heladas débiles en zonas altas de meseta y montaña de la mitad oriental, que pueden ser puntualmente moderadas en los Pirineos más orientales, pero quedándose por encima de los 0 grados.