Centenares de personas se concentran frente al Tribunal Supremo en defensa de la inocencia del fiscal general

Centenares de personas se concentran frente al Tribunal Supremo en defensa de la inocencia del fiscal general

Los manifestantes ven en la decisión del Supremo una injusticia y denuncian una «maniobra política» en defensa de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

La condena al fiscal general culmina una de las causas más polémicas de la historia del Tribunal Supremo

El boletín del director – La impunidad de Ayuso

Centenares de personas han abarrotado este domingo desde primera hora los jardines de la Plaza de la Villa de París, antesala de la entrada principal de la sede del Tribunal Supremo, en una concentración improvisada en las últimas horas en defensa de la inocencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, inhabilitado esta semana por el Supremo por un delito de revelación de secretos durante dos años.

Entre gritos de “¡Vergüenza, vergüenza!”, “¡Es inocente, es inocente!” o “¡Manos arriba, esto es un atraco!” una gran multitud de personas se han concentrado frente al Alto Tribunal, que ha sido el encargado de juzgar a García Ortiz y de emitir una sentencia que por el momento no se ha hecho pública.

En algunos momentos los manifestantes han elevado el tono, llegando a pedir la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, o con cánticos como “¡Jueces, fascistas, son los terroristas!”.

Entretanto, la asociación ‘Defiéndete en derecho’ ha hecho público un manifiesto, que ya han firmado miles de personas, en el que solicita “respetuosamente” la dimisión de la Sala 2ª de lo Penal del Tribunal Supremo. En su escrito, esta asociación describe una “reiterada politización y paralización de órganos e instituciones esenciales” de la Administración de Justicia y “una abusiva utilización de los tribunales” en cuestiones políticas.

Señalan además que les preocupa “la intromisión constante y progresiva de órganos judiciales en las funciones y tareas del Parlamento” y que sienten una “sensación cívica de desprotección e impunidad ante evidentes excesos judiciales, aunque puntuales, con gran trascendencia pública”. Cuestionan además que la sentencia al fiscal general se haya publicitado “con una inusitada celeridad” y “sin estar redactado el contenido de la misma”, así como que se haya hecho un 20 de noviembre.

Junto a la concentración de este domingo en Madrid también se ha convocado a través de grupos de Whatsapp o redes sociales una concentración simultánea en la Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela frente a la sentencia del Supremo y en defensa de la inocencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.