Los franquistas pinchan en la Plaza de Oriente: unas 50 personas defienden la dictadura y critican la ley de Memoria
La mayoría de avanzada edad, aunque con la presencia de varios menores, los presentes han reivindicado el legado del dictador en medio de un escaso despliegue de medios salteado por iconos y emblemas que ensalzan el antiguo régimen y continuos mensajes en recuerdo a Franco y Primo de Rivera
Delegación del Gobierno multará a la Falange por las proclamas “racistas” y “homófobas” en su marcha de Madrid
En torno a medio centenar de personas se han congregado en la Plaza de Oriente de Madrid, el lugar predilecto por parte de Francisco Franco para sus baños de masas, para homenajear al dictador y al fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera. Tres días después de que se cumpliera medio siglo de la muerte del primero, y 89 años después del fusilamiento durante la Guerra Civil del segundo, los nostálgicos han criticado duramente la Ley de Memoria Democrática, a la que han tildado de “diabólica”. Saludos fascistas, la entonación del ‘Cara al sol’ y un continuo blanqueo del régimen dictatorial imperante en España durante casi cuatro décadas han sido la tónica general de la cita.
Denominado “acto de afirmación nacional y en protesta por la Ley de Memoria Democrática”, entre los pocos asistentes se encontraban varios menores acompañados de sus progenitores, entre los que han sobresalido dos de ellos: uno, sosteniendo la bandera franquista junto a las demás; otro, a su lado, ataviado con la indumentaria de gala falangista que ondeaba la bandera rojinegra del nacional-sindicalismo. Ambos no han dudado a la hora de realizar el saludo fascista al entonar el ‘Cara al sol’.
Antes del comienzo de esta movilización, varios policías nacionales han identificado a dos mujeres, presumiblemente activistas de Femen, aunque la Delegación del Gobierno ha asegurado a elDiario.es que no constan identificaciones a activistas de este colectivo.
Pasadas las 13.00 horas y bajo un sol que calentaba a los presentes, el acto ha comenzado tras un rezo “por las almas de los caídos”. El primero en intervenir ha sido el falangista Adrián González Ruiz, quien tenía a su izquierda un puesto con parafernalia franquista y con simbología neonazi junto a otro puesto de libros que exaltaban la figura de Franco y su régimen sobre una sábana en el suelo. Varios de los concentrados también se han dedicado a vender participaciones de lotería para destinar lo recaudado con el donativo “para el Valle” de Cuelgamuros.
Un puesto con objetos con simbología falangista y fascista en la Plaza de Oriente de Madrid este domingo.
Del porvenir al último discurso de Franco
Algunos con banderas carlistas, otros con brazaletes con la rojigualda, los menos vestidos de camisa azul falangista y guantes de cuero negro, los más sin ningún icono que les identificara como afectos al régimen, han escuchado atentamente las palabras de los diferentes intervinientes. Según Delegación del Gobierno, el seguimiento de la convocatoria ha llegado a las 50 personas como máximo.
Uno de los falangistas concentrados vestía con una sudadera de las Waffen-SS, uno de los cuerpos de combate más sanguinarios del Tercer Reich alemán dirigido por Heinrich Himmler y dedicado a proteger a la dirección del Partido Nazi.
Asistentes a la concentración franquista hacen el saludo fascista en la Plaza de Oriente de Madrid este domingo.
A pesar de que estaba anunciada la presencia de Isabel M. Peralta, conocida neonazi ligada a Núcleo Nacional, por motivos laborales no ha podido acudir a la movilización, tal y como ha asegurado José Luis Corral, líder del Movimiento Católico Español, el mismo que ha leído el discurso escrito por esta joven que llegó a afirmar que “el judío es el culpable”. En este caso, Peralta ha dejado por escrito que “Franco ha muerto, pero no España. Unámonos pues para no repetir consignas del pasado sino para conquistar el porvenir”.
Más tarde ha tomado la palabra Pablo Gasco de la Rocha, que ha comenzado su diatriba pronunciando el último párrafo del último discurso de Franco, leído el mismo 20 de noviembre de 1975 por el presidente del Gobierno, Carlos Arias Navarro. “Quisiera, en mi último momento, unir los nombres de Dios y de España y abrazaros a todos para gritar juntos, por última vez, en los umbrales de mi muerte, ¡Arriba España! ¡Viva España!”, ha recitado este orador ligado a la Fundación Nacional Francisco Franco.
La Ley como una distorsión sectaria y demagógica
Jaime Serrano de Quintana, presidente de la asociación Gerona Inmortal, también ha intervenido en este acto que ha estado flanqueado por cinco furgones de Policía. Delegación del Gobierno, por el momento, no ha respondido a elDiario.es si denunciarán o investigarán el posible enaltecimiento de la dictadura cometido hoy en la parte trasera del Palacio Real.
La Ley de Memoria Democrática consideran su artículo 38 actos contrarios a la norma aquellos “efectuados en público que entrañen descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas o de sus familiares, y supongan exaltación personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra o de la dictadura, de sus dirigentes, participantes en el sistema represivo o de las organizaciones que sustentaron al régimen dictatorial”.
El representante de Gerona Inmortal ha asegurado que esta ley es “una distorsión sectaria, demagógica y diabólica”, mientras varias decenas de chavales jugadores de la cantera de un equipo de fútbol pasaban a escasos metros.
Asimismo, ha defendido el franquismo circunscribiéndose a Catalunya en sus palabras y, según él, ha desmentido algunas de las ideas que prevalecen sobre el dictador y su política en esta región. Frente a sus soflamas, algunas de las caras habituales en esta concentración anual, como Pilar Gutiérrez, hija del ministro franquista de Planificación al Desarrollo entre 1974 y 1975, Joaquín Gutiérrez Cano.
Objetivo: “Vencer a toda esta gentuza”
Corral ha sido el último en intervenir. Achacado por su avanzada edad, ha defendido que “el marxismo atiza la lucha de clases, de unos contra otros, y utiliza esa lucha para hacer prevalecer su forma de pensar”. También ha descrito lo sucedido el 14 de abril, día de proclamación de la Segunda República, como un “golpe de Estado”. Asimismo, ha añadido que “hay muy pocos españoles que en 2025 no tengan familiares, antepasados, muertos en los dos bandos”.
El discurso de líder del Movimiento Católico Español ha llegado a asegurar que “a Durruti le mataron ellos también”, acusando al Gobierno republicano de terminar con la vida del combatiente anarquista también un 20 de noviembre, pero de 1936. “Reclamamos los ideales con los que vivió una generación. Condenar a Franco es condenar a toda una generación de españoles, los mejores, los patriotas”, ha aseverado micrófono en mano. “Si Dios con nosotros [sic], España vencerá de toda esta gentuza y volverá a reír la primavera”, ha comentado en referencia al actual Gobierno de coalición.
Pasadas las 14.00 horas los allí presentes han entonado varias canciones franquistas y han cerrado con el ‘Cara al sol’ que, brazo en alto, han coreado al unísono, menores incluidos. Varios vivas al dictador, a Primo de Rivera y a Blas Piñar, líder ultraderechista de Fuerza Nueva, parecían cerrar esta convocatoria. Sin embargo, el último hecho reseñable ha tenido apenas dos minutos después, cuando una joven ha afeado a los franquistas su ideario. “Roja de mierda” y “vete a follarte moros”, es la respuesta que ha recibido.