El CNIO aprueba la salida del exgerente de su actual puesto tras las graves acusaciones de corrupción

El CNIO aprueba la salida del exgerente de su actual puesto tras las graves acusaciones de corrupción

El Patronato del mayor centro de investigación contra el cáncer trata de atajar la nueva crisis dando luz verde al nuevo gerente para destituir a Juan Arroyo, acusado de graves irregularidades, así como a otros dos cargos de su confianza

El Ministerio de Ciencia conocía la existencia de una nueva denuncia contra el exgerente del CNIO pero no alertó al patronato

El Patronato de Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha aprobado la destitución en diferido del exgerente Juan Arroyo como vicedirector de asuntos económicos, cargo que siguió ocupando tras su cese de la gerencia en enero de 2025 junto a la directora científica en Maria Blasco. Según fuentes conocedoras del proceso, se da por sentada la salida de dos cargos de su confianza, la secretaria general y el adjunto a la gerencia.

Bajo la eufemística fórmula de “reordenación de la estructura organizativa en el ámbito de la gerencia”, el patronato aprueba la salida de la institución de Arroyo y sus colaboradores después de haberle dejado en su puesto desde la anterior crisis. La medida ha sido aprobada por el patronato en su reunión de este martes a propuesta de su actual gerente y por la unanimidad de sus integrantes, según fuentes del Patronato. 

Consultado por este medio, Juan Arroyo dice no tener noticia de esta decisión ni haber sido contactado para su destitución.

Una crisis en dos tiempo

Arroyo salió de la gerencia en medio de un gran escándalo el pasado mes de enero, cuando el patronato de la institución anunció su destitución como director gerente y la de Maria Blasco, al frente de la dirección científica, entre graves denuncias por la gestión de esta última y con un enfrentamiento abierto entre los dos. Pero durante el periodo de interinidad, Arroyo conservó su despacho y su puesto de vicedirector de Asuntos Económicos, que aún ocupa, además de tener una fuerte influencia sobre la gerencia interina, según fuentes conocedoras del proceso.

El máximo órgano de decisión del CNIO se ha reunido de urgencia este martes para atajar la nueva crisis desatada tras conocerse la existencia de una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción contra Arroyo y su entorno por parte de uno de los ex altos cargos de la institución. Según estas fuentes, el actual gerente del CNIO también ha informado sobre la entrega en la Fiscalía de Madrid de un informe sobre la situación del centro, en el que ha trabajado desde que tomó posesión de su cargo el pasado 1 de septiembre.

En la nueva denuncia, que tiene 120 páginas, se señala al exgerente, Juan Arroyo, como el nexo común de una red de empresas que se remonta al menos hasta el año 2007 y que habría retraído “entre 20 y 25 millones de euros” de las arcas del centro y la lucha contra el cáncer con la ayuda de varias empresas participadas por extrabajadores del CNIO.

Según la documentación a la que ha tenido acceso elDiario.es, el Ministerio de Ciencia conoció con meses de antelación la existencia de una nueva denuncia ante la Justicia sobre las irregularidades en torno al exgerente del CNIO, pero no ofreció los detalles de la situación al patronato ni tomó ninguna medida, a pesar de gravedad de los hechos.