El FBI quiere interrogar a los representantes demócratas que instaron a las tropas a no cumplir «órdenes ilegales»

El FBI quiere interrogar a los representantes demócratas que instaron a las tropas a no cumplir «órdenes ilegales»

Las investigaciones del FBI y el Pentágono se producen después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, acusara a los legisladores de sedición y afirmara que «se castiga con la muerte» en una publicación en redes sociales

El Pentágono investiga a un senador y ex militar demócrata para el que Trump pidió la pena capital por llamar a desobedecer “órdenes ilegales”

Interrogados por el FBI. Los representantes demócratas que aparecieron en un video en las redes sociales instando a las tropas a no obedecer “órdenes ilegales” afirman que el FBI los ha contactado para comenzar a programar entrevistas, lo que indica una investigación sobre el asunto.

Esta investigación lleg, un día después de que el Pentágono anunciara que estaba investigando al senador demócrata Mark Kelly, de Arizona, por posibles violaciones de la ley militar.

Las acciones del FBI y el Pentágono se producen después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, acusara a los legisladores de sedición y afirmara que se castiga con la “muerte” en una publicación en redes sociales.

En conjunto, las investigaciones marcan una escalada para las instituciones federales militares, que tradicionalmente se mantienen alejadas de los enfrentamientos partidistas. También subrayan la disposición del gobierno a imponer límites legales contra sus críticos, incluso cuando son miembros del Congreso en ejercicio.

“El presidente Trump está utilizando al FBI como herramienta para intimidar y acosar a los miembros del Congreso”, declaró un grupo de cuatro congresistas demócratas en un comunicado el martes. “Ayer, el FBI contactó a los sargentos de armas de la Cámara y el Senado para solicitar entrevistas”.

La senadora de Michigan Elissa Slotkin, una de las seis legisladoras demócratas que aparecen en el video, declaró a la prensa el martes que “anoche la división antiterrorista del FBI envió una nota a los congresistas, indicando que están abriendo lo que parece ser una investigación contra nosotros seis”, informa The Associated Press.

Slotkin lo calificó como una “táctica de miedo” de Trump.

“Ya sea que estén de acuerdo o no con el video, la pregunta para mí es: ¿es esta la respuesta apropiada para que un presidente de Estados Unidos persiga y utilice al gobierno federal como arma contra aquellos con quienes no está de acuerdo?”, preguntó Slotkin. El grupo de cuatro miembros demócratas de la Cámara de Representantes afirmó en su declaración que “ninguna intimidación ni acoso nos impedirá jamás hacer nuestro trabajo y honrar nuestra Constitución”.

Los seis legisladores demócratas que aparecen en el video han servido en las fuerzas armadas o en la comunidad de inteligencia.

La senadora republicana Lisa Murkowski, de Alaska, criticó ambas investigaciones en redes sociales, afirmando que acusar a los legisladores “de traición y sedición por señalar con razón que los militares pueden rechazar órdenes ilegales es imprudente y totalmente erróneo”.

“El Departamento de Defensa y el FBI sin duda tienen prioridades más importantes que esta investigación frívola”, escribió Murkowski.

El FBI se negó a hacer comentarios este martes, pero el director Kash Patel, en una entrevista con la periodista Catherine Herridge, lo describió como un “asunto en curso” al explicar por qué no podía dar más detalles.

Al preguntársele su opinión sobre el video, Patel dijo: “Lo que me pasa por la cabeza es lo mismo que me pasa por la cabeza en cualquier caso: ¿existe un fundamento legal para abrir una investigación, o no? Y esa decisión la tomarán los agentes de carrera y analistas del FBI”.

En el video, los legisladores afirmaron que necesitaban tropas para “defender nuestras leyes… nuestra Constitución”. Kelly, quien fue piloto de combate antes de convertirse en astronauta y luego retirarse con el rango de capitán, les decía a las tropas que “pueden rechazar órdenes ilegales”.

Después de que el Pentágono anunciara la investigación sobre Kelly este lunes, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, la remitió a la Armada el martes y solicitó una reunión informativa antes del 10 de diciembre.

Los legisladores no mencionaron circunstancias específicas en el video. Pero en un evento el martes en Michigan, Slotkin señaló que la administración Trump ordenó al ejército hacer estallar pequeñas embarcaciones en el Mar Caribe y el Océano Pacífico oriental, acusadas de transportar drogas, y los continuos intentos de desplegar tropas de la Guardia Nacional en ciudades estadounidenses a pesar de algunos reveses legales.

Las tropas, especialmente los comandantes uniformados, tienen la obligación específica de rechazar órdenes ilegales, si así lo determinan.