El jefe de gabinete de Mazón reconoce ante la jueza de la dana que borró sus ‘whatsapps’ con él

El jefe de gabinete de Mazón reconoce ante la jueza de la dana que borró sus ‘whatsapps’ con él

El secretario autonómico de Comunicación, José Manuel Cuenca, afirma que conocía el paradero del president en El Ventorro: «Lo tenía localizado», ha declarado

El confidente y compañero de piso de Mazón, ante la jueza de la dana para aclarar los vacíos del presidente

El jefe de gabinete del president en funciones, José Manuel Cuenca, ha reconocido este miércoles que borró sus mensajes de Whatsapp con Carlos Mazón, según fuentes presentes en el interrogatorio consultadas por elDiario.es. El pasado mes de junio, ha dicho, conservaba en su teléfono móvil “mucha foto” y pidió otro terminal corporativo. Un informático de la Generalitat se encargó del “traspaso” pero Cuenca no se preocupó demasiado por conservar los archivos de su teléfono. “Parece que alguna copia de seguridad no la hice y tengo perdido todos los whatsapp de nueve o diez meses”, ha afirmado el testigo.

Cuenca ha asumido la idea de que Carlos Mazón mantuviera una comida con Maribel Vilaplana. Preguntado por la jueza de la dana por si conocía el paradero de Mazón, el testigo ha dicho que “sabía con quien comía”. “Yo sugerí esa comida al igual que lo hice con otras tres o cuatro poersonas posibles para la dirección de À Punt”, ha explicado. “Yo cerré la comida y sabía con quién comía y dónde estaba y lo tenía localizado”, ha apostillado.

Además, también ha dicho que “nadie más” conocía la comida en El Ventorro, a excepción de Pilar Montes, directora general de la Secretaría del Gabinete del President, a quien Cuenca ordenó que hiciera la reserva en el restaurante. Sin embargo, Montes conocía el paradero de Mazón pero no con quien compartí mesa y mantel, dato que solo sabía el jefe de gabinete.  

Por otro lado, José Manuel Cuenca ha explicado que a Mazón “no le gusta tener al escolta siempre”. Aunque no presenció los hechos, Cuenca ha aventurado sobre la retirada del dispositivo de seguridad del president: “Le acompañarían y luego les diría ‘cuando termine voy al Palau’. Es lo habitual. Hemos llegado a veces cerca de casa y los libera”.

El alto cargo ha explicado que mantiene una relación de amistad con Mazón “desde hace años” y ha confirmado que comparte domicilio en València con el jefe del Consell en funciones. También ha detallado que Mazón usa su teléfono “de toda la vida”. “Nunca ha tenido una segunda línea”, ha agregado Cuenca.

Al vivir juntos en València, Cuenca y Mazón se enteraron de que se había activado la alerta roja por la dana “en el trayecto desde casa al Palau. ”El presidente dio instrucciones de estar pendiente cada uno en sus competencias“, ha relatado.

“Yo no modifiqué la agenda, había preemergencia y era alerta naranja el día anterior y la agenda era en València. No la modifiqué”, ha reconocido el alto cargo.

Por otro lado, el testigo también ha confirmado la información de este diario sobre la llamada entre el secretario autonómico de Infraestructuras, Javier Sendra, y Carlos Mazón, a las 19.34. Sendra, que estaba en ese momento presenciando la inundación del Puesto de Mando de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), informó a Mazón de “problemas” en el metro.

José Manuel Cuenca ha aclarado que entre las 14.15 y las 14.30 abandonó el Palau de la Generalitat para irse por un “asunto personal” a Benigànim y a Xàtiva, con la previsión de regresar a las 19.00. Al tratar de regresar a la capital, no pudo hacerlo en tren y recurrió a un taxi. Cuenca ha declarado que se quedó toda la noche atrapado con el taxista.

El testigo también ha detallado varias de las llamadas que mantuvo con la entonces consellera Salomé Pradas. A las 13.19, mientras que Mazón protagonizaba un acto ajeno a la dana, Pradas habló con Cuenca para informar a Presidencia de que “tenía previsto desplazarse a la Ribera Alta”, la comarca con mayor “afección”, para “verla in situ”. La consellera le pidó que “como el presidente estaba fuera, se lo dijera” y avisara “si había novedad”.