El PSPV enmarca a Pérez Llorca en el ‘mazonismo’: «Es el encubridor y el testaferro de Carlos Mazón»
Los socialistas ponen el foco en la soledad del candidato en el que puede ser su día grande y enfatizan la «vergüenza» del pacto con la extrema derecha, que no es público ni está aparentemente cerrado: «Usted estuvo desde el primer pacto hasta el último»
Pérez Llorca lanza guiños a Vox en su investidura: “Trabajaremos para que los migrantes vuelvan con sus familias”
Perfil – Pérez Llorca perpetúa el ‘mazonismo’: el clan de Alicante se salva de la quema en el PP
La sombra de Carlos Mazón es alargada. Tanto que hasta su ausencia en el debate de investidura opaca a su sucesor. El PSPV pone el foco en la soledad del candidato Juan Francisco Pérez Llorca en su sesión de investidura. Sentado en el escaño de la segunda fila, entre dos asientos vacíos -abajo, el de Carlos Mazón, todavía president; arriba, el de la alcaldesa de València y previsible alternativa, María José Catalá-, el candidato del PP a presidir la Generalitat Valenciana ha recibido una batería de reproches del portavoz de los socialistas, José Muñoz, que lo señala como un candidato continuista de la negligencia y el espíritu del ‘mazonismo’.
Muñoz ha recalcado la dependencia del PP de Vox, que todavía no ha confirmado si apoyará al candidato. “No tiene discurso más allá del ideario de Vox”, ha censurado. Tras semanas de negociaciones clandestinas, apenas hay nada sólido sobre un acuerdo que se está cerrando con la dirección nacional de Santiago Abascal: “Se avergüenzan tanto en Génova que no ha venido nadie a acompañarle en la investidura”, ha espetado Muñoz. El pacto, apunta “lo quieren ocultar”. En la tribuna de invitados apenas hay dirigentes del PP. Están los senadores Luis Santamaría, Gerardo Camps y Eva Ortiz. También el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, quien durante unas horas se postuló como relevo de Mazón en el PP valenciano y posible candidato, tras comer, precisamente, con Pérez Llorca.
El portavoz socialista ha recordado los vínculos de Pérez Llorca con el todavía presidente en funciones al que aspira a suceder. Pérez Llorca ha negociado todos los pactos con Vox durante los dos años de gobierno del PP. “Usted es el denominador común. Firmó el pacto”, le ha recordado, en referencia al acuerdo de investidura primero, que introdujo a Vox en el Consell, y después el de presupuestos, ya como portavoz. Muy cercano a Mazón, Pérez Llorca siempre ha estado ahí, con él. Los socialistas recuerdan sus silencios y lo consideran “un encubridos”, “su testaferro”: “Es la sucesión de la mayor corrupción moral que ha vivido la Comunitat Valenciana”, ha manifestado Muñoz.
Un gran patrimonio y un modelo urbanístico cuestionable
Los socialistas también han hecho un repaso de la trayectoria de Pérez Llorca como alcalde. “Se presenta como una persona normal, pero una persona normal no tiene 4,3 millones en patrimonio inmobiliario: 8 pisos, 5 parkings 3 trasteros y 3 suelos urbanizables”, ha enumerado Muñoz, que ha cuestionado si su interés en la simplificación administrativa “tiene que ver con los trasteros y piscinas ilegales”, en referencia a la información publicada por elDiario.es sobre los inmuebles del candidato en Finestrat, municipio donde es alcalde.
Muñoz ha destacado que el candidato, antes de comparecer en las Corts, lo haya hecho ante el juzgado de Catarroja como testigo en la investigación de la actuación en la Generalitat por la dana. Ha recordado también que el miércoles, un día antes de esta sesión de investidura, la Policía Local de València acudió al Parlamento autonómico para entregarle un requerimiento del juzgado de instrucción de Catarroja.