Al menos 72 muertos y 56 desaparecidos por las inundaciones en Indonesia
El temporal deja víctimas también en Malasia y Tailandia, mientras que otro episodio de fuertes lluvias persistentes en Sri Lanka deja más de 50 muertos en 10 días
Filipinas eleva a al menos 188 el número de muertos por el tifón Kalmaegi
Las autoridades indonesias elevaron este viernes a 72 las víctimas mortales y a 56 los desaparecidos por las inundaciones y corrimientos de tierra registrados en la isla de Sumatra, en el oeste de Indonesia.
En su último balance, la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB) indicó que la provincia más afectada es Sumatra Septentrional, con 57 muertos y 45 desaparecidos; seguida de Sumatra Occidental (9 fallecidos) y Aceh (6 decesos y 11 desaparecidos).
“Esperamos que el tiempo mejore hoy para que las operaciones de rescate puedan avanzar de manera óptima”, apuntó en un comunicado Abdul Muhari, director de comunicación del BNPB.
Conforme al pronóstico del departamento de meteorología, las lluvias continuarán el viernes a una intensidad menor que en los días previos, lo que permitirá “que se reduzcan las inundaciones y el riesgo de aludes”, apunta Muhari.
Sin embargo, el acceso a varias zonas sigue restringido debido al colapso de varios puentes, que terminaron arrastrados por las corrientes de agua, y a los deslizamientos de tierra que bloquean algunas carreteras que vertebran la región.
Además, el operativo también se ve afectado por problemas en las comunicaciones y el corte de suministro eléctrico, indicó BNPB. Los equipos de emergencia han movilizado barcas y helicópteros para los trabajos de búsqueda y rescate y el transporte de alimentos y bienes de primera necesidad.
El oeste de Indonesia se está viendo afectado en los últimos días por un fuerte temporal de lluvias que también ha provocado decenas de muertes en el sur de Tailandia y el norte de Malasia.
Indonesia, país del Sudeste Asiático compuesto por más de 17.000 islas, sufre numerosos incidentes relacionados con inundaciones y corrimientos de tierra durante la temporada de lluvias, especialmente entre los meses de noviembre y marzo.
A mediados de mes, dos aludes que tuvieron lugar en la región central de la isla de Java, durante días de fuertes y prolongadas lluvias, dejaron al menos 38 fallecidos y 13 desaparecidos.
Más de 50 víctimas mortales en Sri Lanka
Otro episodio de lluvias con consecuencias letales es el que se viene produciendo desde hace dos semanas en Sri Lanka, país insular del Índico, al sur de la India, donde ya han fallecido al menos 56 personas como consecuencia de las inundaciones y desprendimientos.
Según las autoridades insulares, 21 personas siguen desaparecidas y las inundaciones y los deslizamientos de tierra causados por las lluvias siguen causando estragos en 20 distritos de Sri Lanka desde el 17 de noviembre.
El Centro de Gestión de Desastres (DMC) informó que 40.000 personas se han visto afectadas por las lluvias, con 4.000 alojadas en refugios temporales.
Según las autoridades esrilanquesas, 700 viviendas han resultado dañadas y cuatro de ellas han resultado completamente destruidas.
Sri Lanka se ve afectada cada año por las lluvias monzónicas, especialmente entre mayo y junio. En mayo de 2016, las precipitaciones dejaron casi un centenar de muertos en el país