Garikoitz Mendizabal, el político que llevó el ‘txistu’ a Corea del Sur recupera obras de compositores vascos del pasado

Garikoitz Mendizabal, el político que llevó el ‘txistu’ a Corea del Sur recupera obras de compositores vascos del pasado

Este martes Mendizabal, quien también es parlamentario del PNV, ha presentado junto al pianista Josu Okiñena el disco ‘Iragana betikotzen’ que se conforma con obras para piano y txistu por los compositores capuchinos ‘Aita Donostia’ e Hilario Olazaran, escritas en la primera mitad del siglo pasado

El euskera supera al castellano en los conciertos celebrados en Euskadi en 2024 y se acerca en las obras de teatro

A las 10.30 horas de este martes ha presentado su nuevo proyecto musical, ‘Iragana Betikotzen’ y dos horas más tarde, tras realizar la entrevista con este periódico, ha participado en una comisión política. Es la agenda de Garikoitz Mendizabal (Zestoa, 1973), licenciado en Música por la especialidad de txistu –instrumento de música popular vasca que consiste en una flauta de pico vertical de tres agujeros– y antiguo director de las bandas municipales de txistularis de Vitoria, Donostia y Bilbao, además de parlamentario vasco y concejal de Zestoa por el PNV. Para él, una rutina que puede resultar llamativa, pero que lleva con total naturalidad. “Estamos más acostumbrados a ver personalidades políticas de relevancia teniendo un gabinete de abogados, siendo médicos o profesores de Universidad. En mi caso, soy músico, soy txistulari, e intento compaginar ambos trabajos. Por el momento no he tenido ningún problema, sé cuáles son las prioridades aunque entiendo que es atípico un político con mi perfil”, reconoce. Una excompañera suya, Rakel Molina, era monologuista.