
El primer trasplante de hígado de cerdo a un humano abre una vía para ampliar la reserva de órganos disponibles
El procedimiento se realizó en 2024 en una persona con diagnóstico de muerte cerebral y el análisis posterior muestra que los hígados de minicerdo modificados genéticamente pueden sobrevivir y funcionar en humanos
Hemeroteca – ‘Rejuvenecer’ los órganos para trasplante, una vía para atajar el envejecimiento de los donantes
El primer trasplante de hígado de cerdo modificado genéticamente a una persona, realizado en 2024 por un grupo de investigadores chinos, muestra que este tipo de órganos pueden sobrevivir y funcionar en humanos. Los autores del trasplante describen los resultados este miércoles y aseguran que esta estrategia podría servir como terapia puente para pacientes con insuficiencia hepática que esperan donantes humanos.
Publicaciones relacionadas

Apología de la dictadura y arremetida contra RTVE en el cónclave franquista por el 1 de abril: «España recuperó la paz»

Se desata un incendio de «grandes proporciones» en la planta de reciclaje de Onaindia en Vitoria
