La Ertzaintza abre una investigación interna por un joven que asegura haber «perdido un testículo por una bala foam» en el desalojo del ‘gaztetxe’ de Rekalde

La Ertzaintza abre una investigación interna por un joven que asegura haber «perdido un testículo por una bala foam» en el desalojo del ‘gaztetxe’ de Rekalde

El joven, que se encuentra ingresado en el hospital de Basurto, asegura haber perdido “un testículo por las cargas policiales” y porque uno de los agentes le disparó “una bala foam a propósito” en la entrepierna

Cinco detenidos y un amplio dispositivo policial en el desalojo del ‘gaztetxe’ de Rekalde en Bilbao

La Ertzaintza ha abierto una investigación interna para aclarar las circunstancias en las que un joven ha resultado herido durante los incidentes producidos el jueves por la noche debido al desalojo del ‘gaztetxe’ de Rekalde, en Bilbao. El joven que asegura haber perdido “un testículo por las cargas policiales” y porque uno de los agentes le disparó “una bala foam a propósito” en la entrepierna, según confirma el mismo afectado a El Correo. En estos momentos se encuentra ingresado en el hospital de Basurto y no ha realizado ninguna denuncia formal contra la Ertzaintza, pero espera realizarla cuando le den el alta.

Según ha informado el Departamento de Seguridad, la investigación interna se inició este pasado viernes “nada más tener conocimiento de los hechos a través de los medios de comunicación”, puesto que hasta ahora no existe ninguna denuncia registrada.

La orden de desalojo del ‘gaztetxe’, un centro social autogestionado y en este caso okupado de Rekalde, estaba prevista para las 09.00 horas de este viernes 4 de abril, pero durante la noche anterior comenzaron los disturbios cuando un amplio dispositivo de la Ertzaintza lo custodió durante la jornada previa a su desalojo, por orden judicial. Tras los incidentes detuvieron a cinco personas por atentado contra agentes de la autoridad, aunque ya han sido puestas en libertad, y según el Departamento de Seguridad del Gobierno vasco, 15 ertzainas resultaron heridos, pero no de gravedad.

Finalmente, este viernes a las 10.20 produjo el desalojo y se identificó a las cuatro personas que pasaron la noche dentro, a las que se les abrirá un expediente sancionador por obstrucción, en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana. Durante estos desórdenes públicos se cruzaron numerosos contenedores en la calzada y a seis de ellos les prendieron fuego. Según el Ayuntamiento de Bilbao los daños materiales, según un recuento inicial, ascienden a más de 6.000 euros. Este periódico se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento, que asegura que al tratarse de un edificio privado y al tratarse de un desalojo ordenado por un juzgado, no van a realizar comentarios al respecto.

El ‘gaztetxe’ de Rekalde, de nombre Etxarri, se puso en marcha por jóvenes de la zona en 2014, en la misma zona en la que se produjo el desalojo de Kukutza en 2011 en el que hubo una veintena de detenidos, disturbios y denuncias de “violencia policial” que llegaron hasta la Defensoría del Pueblo Ararteko. “Se abrió con el objetivo de darle una respuesta colectiva a los problemas de la juventud trabajadora del barrio que dejó la perdida Kukutza III Gaztetxea. Durante todos estos años Etxarri ha sido un espacio para la socialización y politización de la juventud, un refugio para diferentes organizaciones del barrio y un lugar para el desarrollo de un modelo de ocio alternativo”, informan desde el gaztetxe, que aseguran que a lo largo de estos años se han realizado decenas de charlas, exposiciones, conciertos y asambleas dentro del edificio.

La orden de desalojo se ha realizado debido a que los propietarios prevén la construcción de un bloque de viviendas. “Queremos denunciar el papel de los responsables de esta orden de desalojo. Los empresarios que se llenarán los bolsillos con el proyecto urbanístico elitista que se está planteando para la zona. A pesar de que tardarán unos años en construir, prefieren tener Etxarri vacío”, detallan tras explicar que “el Ayuntamiento de Bilbao no se ha comunicado con el gaztetxe, ni ha ofrecido ninguna alternativa”.

“Ante esta situación, nuestras únicas armas son la organización y la lucha. Aquellos que quieren desalojar Etxarri, son los mismos empresarios y políticos que eligen empeorar nuestras condiciones de vida y de trabajo, imponiendo los beneficios privados de unos pocos por encima de las necesidades de las vecinas y jóvenes del barrio. Si desalojan Etxarri, nos robarán un espacio clave para la organización de la clase trabajadora en Errekalde. Si desalojan Etxarri, nos robarán otro de los cada vez más escasos espacios autogestionados en Bilbao, en favor de la especulación. Hagámosle frente, extendramos la solidaridad y defendamos el gaztetxe”, concluyen.