Protesta independentista por el «caos» de Rodalies: «Queremos trenes dignos»

Protesta independentista por el «caos» de Rodalies: «Queremos trenes dignos»

La Assemblea Nacional Catalana (ANC) reúne a centenares de personas en la estación de Sants y llama a formular «quejas masivas» por el mal funcionamento del servicio

Entrevista | Pere Macias, comisionado de Rodalies: “No tiene sentido gestionar los trenes de Cercanías desde la lejanía”

La Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha reunido este sábado a centenares de personas en la estación de Sants en Barcelona contra el “caos” en Rodalies y para reivindicar la independencia como “única vía” para solucionar las incidencias ferroviarias, según ha manifestado el presidente de la entidad, Lluís Llach.

Bajo el lema “por unos trenes dignos”, la ANC ha hecho un llamamiento a los usuarios de Renfe a formular quejas a nivel masivo ante el mal estado del servicio, que acumula semanas de retrasos e incidencias debido a las obras de mejora de la red y a las huelgas convocadas por los sindicatos minoritarios en contra del traspaso pactado por el PSOE y ERC a la Generalitat.

Llach ha denunciado la “deliberada nefasta gestión del Estado español” del sistema ferroviario en Catalunya y ha reclamado que la comunidad pueda gestionar los trenes. “El caos de Rodalies es insostenible. Un escarnio diario para miles de usuarios, un escarnio humillante para un país avanzado”, ha agregado Llach.

“El caos es premeditado después de décadas de falta de inversión y mantenimiento” ha manifestado Llach, para quien los problemas en Rodalies suponen “un trato discriminatorio evidente y estructural”.

La protesta también ha servido a Junts para reivindicarse como oposición al Govern. Desde la estación de Sants, el portavoz de Junts, Josep Rius, ha mantenido que el “caos” de Rodalies “es la nueva normalidad que predica el president Illa”. Según Rius, el Ejecutivo catalán “tiene colapsado al país por tierra, mar y aire”. “Solo un traspaso integral, echando a Renfe de Catalunya, puede solucionar el sufrimiento de los ciudadanos”, ha agregado.

Por su parte, la secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, ha vuelto a reivindicar el traspaso de Rodalies: “Catalunya no puede soportar más dictados de Madrid, no podemos quedarnos encerrados en un vagón esperando respuestas. Queremos gestionar todas nuestras infraestructuras y reducir el peso del Estado”.