Catalunya prevé movilizar más de 1.500 millones de euros en su plan de respuesta a los aranceles

Catalunya prevé movilizar más de 1.500 millones de euros en su plan de respuesta a los aranceles

El plan consta de cinco grandes bloques de medidas que contemplan ayudas y subvenciones, préstamos y fondos de capitalización. Los productos más afectados son los químicos y farmacéuticos, la agroalimentación, la maquinária y la metalurgia

Sánchez anuncia 14.000 millones en ayudas a sectores afectados por “el ataque unilateral” de Trump con los aranceles

El plan del Govern de Salvador Illa para combatir los efectos de los aranceles de Donald Trump en Catalunya prevé movilizar 1.500 millones de euros, según ha informado la conselleria de Economía y Finanzas de la Generalitat. El president se ha reunido este lunes con el Consell del Diàleg Social, integrado por los principales sindicatos y patronales, para explicarlos la respuesta que diseña el ejecutivo catalán a los aranceles impuestos por los Estados Unidos.

Por parte del Govern, en esta reunión también participan la consellera de Economía, Alícia Romero, y el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, mientras que por parte de los agentes sociales asisten las organizaciones empresariales Foment del Treball y Pimec, y los sindicatos CCOO y UGT.

El arancel del 20% afectaría al total de los 4.351 millones de euros de las exportaciones catalanas en EEUU y a 3.161 empresas catalanas que exportan allí. Los sectores y productos más afectados son: productos químicos y farmacéuticos, la maquinaria, la agroalimentación y la metalurgia y productos metálicos.

El plan consta de cinco grandes bloques de medidas que contemplan: ayudas y subvenciones (300 millones de euros); préstamos y créditos (900 millones); fondos de inversión y capitalización a través del ICF y de Avança (150 millones); que son organismos públicos de crédito catalanes; asesoramiento y acompañamiento (150 millones) y promoción (20 millones de euros).