El nuevo director de IB3 alega «baja audiencia» para alterar la emisión de una serie sobre dos huidos del franquismo

El nuevo director de IB3 alega «baja audiencia» para alterar la emisión de una serie sobre dos huidos del franquismo

El PSIB-PSOE acusa al PP de designar a Josep Codony como máximo responsable de la radiotelevisión autonómica balear «para que haga de comisario político y de censor al estilo franquista», mientras Més per Mallorca considera una «vergüenza absoluta» la «censura» aplicada a la producción

El PP elige a un ex afiliado para dirigir la radiotelevisión pública balear con los votos de Vox

El reciente nombramiento del nuevo director general de la radiotelevisión pública balear, Josep Codony, ex afiliado del PP, ha arrancado con polémica. Apenas tres días después de ser elegido como máximo responsable de IB3, el ente público ha alterado la emisión del programa Norats, estrenada el pasado mes de marzo. Se trata de una miniserie basada en hechos reales acerca de un padre y su hijo que se esconden de los sublevados franquistas en las montañas de la Serra de Tramuntana tras el estallido de la Guerra Civil. Para sobrevivir, tienen que aprender a cazar y evitar ser cazados por los falangistas.

La modificación de la emisión de la serie ha provocado la reacción inmediata del PSIB-PSOE, que ha acusado al PP de designar a Codony como director general de IB3 “para que haga de comisario político y de censor al estilo franquista”, así como de Més per Mallorca, que considera una “vergüenza absoluta” la “censura” aplicada a la producción.

Frente a ello, el ente ha emitido un comunicado en el que desmiente la cancelación de ‘Norats’, asegurando que sus dos últimos capítulos se emitirán el próximo domingo. Según la radiotelevisión autonómica, la decisión de emitir de forma conjunta los dos últimos capítulos restantes el próximo domingo se justifica por las “bajas audiencias” registradas por la serie, cuyo primer capítulo -emitido el 30 de marzo– “no llegó al 1% de cuota”.

La emisión de la producción dirigida por Ferran Bez y Toni Bestard se cerrará, de acuerdo a IB3, en ‘prime time’ y estará acompañada por un ‘making off’ y la redifusión de un documental con Mateu Morro, autor del libro en el que está basada la historia: ‘Els Norats (1936-1949)’. Los protagonistas del relato y de la serie se ven obligados a sobrevivir durante 13 años, hasta 1949 bandoleros: cazando y robando, con la ayuda de unos y las traiciones de otros.

IB3 anunció ‘Norats’ como la nueva apuesta de ficción de IB3. Consta de cuatro capítulos y está filmada en diferentes lugares de la Serra de Tramuntana como la comuna de Bunyola o Santa Maria, donde sucedieron los hechos reales.

Tras la modificación de la emisión, los socialistas han rechazado el intento de “censurar la verdad y las atrocidades del pasado que tanto dolor han causado en esta tierra” y las “persecuciones que realizaban los franquistas contra las personas y actuaban de forma diferente y en defensa de la democracia y la libertad”.

Lejos de reivindicar “mayor justicia y mayor democracia”, han recriminado, “el PP aplica la censura eliminando de la programación la seria ‘Norats’”. Para el diputado socialista en el Parlament Omar Lamin, este movimiento demuestra “qué función le ha otorgado el PP a Codony”, cuyo nombramiento fue aprobado por la Cámara autonómica el pasado martes.

“Que actúe como comisario político, que haga el trabajo sucio al PP y que aplique la censura y las técnicas propias del franquismo”, ha sostenido. Desde el grupo parlamentario socialista han anunciado que presentarán una proposición no de ley para poner de manifiesto esta situación y reclamar que se preserven la memoria y la justicia democrática.

El ente público, ha zanjado el diputado, “debe ser una herramienta fundamental para dar a conocer las atrocidades del pasado, hacer justicia y dignificar a tantas personas que dejaron su vida para una mejor democracia”.

Por su parte, desde Més per Mallorca han condenado y calificado de “vergüenza absoluta” la “censura” que, según los ecosoberanistas, ha aplicado el nuevo director del ente a la serie y a la memoria democrática. En su opinión, Codony “ha tardado poco en hacer evidente cómo piensa dirigir la radiotelevisión pública y en qué la piensa convertir”, a pesar de que la presidenta del Govern, Marga Prohens, señalara que Codony tendría una línea continuista con la anterior dirección de Albert Salas.

Por ello, el coordinador general y portavoz de Més en el Parlament, Lluís Apesteguia, ha exigido al director general que rectifique. “Josep Codony ha tardado poco en hacer evidente cómo será la nueva PPVox3”, ha criticado. Al respecto, ha advertido de que “el franquismo sociológico y político asalta la televisión pública, con la censura aplicada contra la memoria democrática”. “IB3 volverá a proyectar la serie ‘Norats’ cuando los volvamos a sacar”, ha zanjado.