
Investigado un alcalde de Navarra por 11 autoadjudicaciones de obras a su empresa constructora
Rubén Sánchez se ha dado de baja del partido Geroa Socialverdes y no dimitiará como regidor de Ujué, de 170 habitantes
La Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de la Comunidad Foral de Navarra (un organismo conocido por las siglas OANA) investiga al alcalde de Ujué, Rubén Sánchez, por once autoadjudicaciones de obras públicas a su empresa constructora, Construcciones y Reformas La Blanca. Aunque es alcalde en representación de una plataforma independiente y no tiene intención de dejar el cargo, según ha trasladado a este periódico, Sánchez sí ha abandonado la dirección del partido Geroa Socialverdes, fundado por la expresidenta Uxue Barkos y que junto con el PNV conforma la coalición Geroa Bai.
La OANA inició la investigación tras haber recibido una denuncia anónima en la que se acusaba a Sánchez, alcalde de esta localidad de la comarca de Tafalla de 170 habitantes desde el año 2015, de supuestas irregularidades en distintas adjudicaciones de obras públicas por parte del Ayuntamiento. En concreto la denuncia se refiere a once que fueron a parar supuestamente a la empresa del propio alcalde.
La adjudicación más cuantiosa por la que se le investiga es la de las obras de rehabilitación del edificio del Ayuntamiento. Según recoge la denuncia anónima, esta obra se adjudicó en primera instancia a una empresa diferente a la que es propiedad del alcalde, pero el Ayuntamiento “la echó atrás por un defecto de forma”, por lo que se volvió a iniciar el proceso de licitación. Fue entonces cuando la empresa de Rubén Sánchez se hizo con la adjudicación del contrato para las obras por un precio de 292.000 euros (con IVA), según la información del contrato publicado en el portal de transparencia. Se trata de una cantidad muy relevante teniendo en cuenta que el año con más presupuesto Ujué apenas ha manejado 1,5 millones de euros.
Por esta obra, la Oficina de Anticorrupción solicitó además al Ayuntamiento que le explicara los motivos por los que no se apreció “la existencia de una causa de incompatibilidad” que impedía al alcalde autoadjudicarse un contrato que “no es de menor cuantía, como exige el artículo 26 de la Ley Foral de Contratos Públicos”. La OANA investiga al alcalde por otras diez adjudicaciones de obras públicas, entre las que destacan las de la reforma del tejado de las casas de los maestros (en la que también se denunció a la empresa pública de vivienda de Navarra Nasuvinsa), las de rehabilitación del colegio público del municipio, las de dos aparcamientos, así como las del cementerio o una ludoteca.
El alcalde de Ujué, a preguntas de este periódico, niega que se haya autoadjudicado contratos y dice estar “tranquilo” porque las adjudicaciones “han pasado los filtros” del Ayuntamiento. Asegura que en “muchas” de las once obras por las que se le denuncia no ha participado su empresa y subraya que ha aportado “cientos” de folios de documentación que la Oficina Anticorrupción le ha solicitado para esclarecer los hechos. Resalta también que no se le puede acusar de haber recibido todas las adjudicaciones de obras del pueblo y que su Gobierno ha tratado de dar contratos a otras empresas que generan trabajo en la comarca.
Si bien se ha dado de baja de Geroa Socialverdes para “no perjudicar a la formación política mientras dura el proceso”, descarta dimitir como alcalde de la localidad y afirma que cuenta con el apoyo de los vecinos. “Ni por asomo”, deja claro.
Desde Geroa Socialverdes, su secretario general, Pablo Azcona, ha explicado que desconocían “los términos” de la investigación y las “posibles irregularidades” y que han aceptado la solicitud de baja del partido presentada por el alcalde. Sin embargo, la causa se inició hace “catorce meses” ya. El PNV, el otro socio de Geroa Bai, no ha querido hacer comentarios.