
El Supremo ordena pagar tres millones a una madre por las lesiones causadas a su bebé por negligencia médica en el parto
La actuación sanitaria causó lesiones neurológicas irreversibles al hijo, que a sus 14 años tenía una discapacidad del 94%
La mayor indemnización por negligencia médica en España: 5,2 millones por lesiones a una bebé en un parto
El Tribunal Supremo (TS) ha condenado a Sanitas a pagar 3.055.797 euros a una madre por la negligencia médica de la que fue víctima en 2005 durante el parto de su hijo, quien sufrió lesiones neurológicas irreversibles y que en 2019 tenía un grado de discapacidad del 94%.
La mujer reclamaba un pago de 5,1 millones de euros, mientras que Sanitas estaba dispuesto a reconocer 1,9 millones. El primer juzgado que asumió el caso determinó que la cifra a abonar era 1,9 millones, aunque la Audiencia Provincial de Madrid luego la elevó a 2,2 millones. Ahora el Supremo fija la cuantía en 3 millones de euros.
Respecto a los intereses, el alto tribunal mantiene que deben aplicarse los previstos en el artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguro desde el 27 de diciembre de 2012 (fecha de la primera demanda judicial interpuesta), y no desde la fecha del parto, como pedía la madre, al no haberse acreditado que la aseguradora tuviera conocimiento del siniestro con anterioridad a este momento.
Según consta en la sentencia, recogida por Europa Press, este caso se remitía a la fijación de la cuantía de la indemnización, ya que la declaración de la responsabilidad de Sanitas por la deficiente asistencia sanitaria prestada y la relación causal entre dicha actuación y los daños y perjuicios ocasionados, quedó establecida por sentencia firme del año 2016 de la Audiencia de Madrid.
En ese momento, quedó acreditado que debido a la deficiente atención sanitaria prestada se presentaron complicaciones que desembocaron en una hipoxia extrema mantenida, causando lesiones neurológicas irreversibles en el feto. El niño nació el 23 de abril de 2005 en el Hospital Universitari Dexeus de Barcelona.
Tras obtener en 2016 sentencia firme a su favor en la demanda contra Sanitas que reconoció la deficiente asistencia prestada, la mujer ejercitó acción contra la aseguradora para que la indemnización de daños y perjuicios se concretará en 5,1 millones de euros.
Sanitas se mostró dispuesta a pagar 1.531.138 euros, pero el Juzgado de Primera Instancia de Madrid estimó parcialmente la demanda y fijó la indemnización en 1,9 millones de euros, más los intereses.
Disconformes con la resolución, tanto la mujer como la aseguradora llevaron el caso hasta la Audiencia Provincial de Madrid, que desestimó el recurso de Sanitas y dio la razón a la madre, elevando la indemnización a los 2,2 millones de euros.
La madre acudió en casación a la Sala de lo Civil del Supremo, que le ha dado la razón parcialmente al revisar los baremos e incrementar la cuantía de la indemnización.