
Cambio del tiempo: la Aemet avisa de inestabilidad, con las lluvias ganando terreno y retroceso de las temperaturas
La agencia ha activado para este viernes el aviso amarillo por tormentas en siete comunidades
La derecha global se lanza contra las políticas verdes
El buen tiempo pierde terreno desde hoy. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé, a partir de este viernes, un “cambio atmosférico” dando paso el anticiclón a un tiempo más inestable. Además, la agencia apunta al acercamiento de una DANA desde el sur peninsular. No se descartan precipitaciones, habrá nubosidad y sí que se espera un retroceso de las temperaturas en algunos puntos del país.
El acercamiento de la DANA dejará cielos nubosos con nubes medias y altas y posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa en Alborán y sureste peninsular, además de intervalos de nubes altas en el resto de la mitad sur y en Baleares. Por otro lado, entrará una masa de aire frío que dejará precipitaciones en el Cantábrico.
También prevé el desarrollo de abundante nubosidad de evolución en el interior peninsular, con chubascos acompañados de tormentas, ocasionalmente con granizo y rachas muy fuertes en la Ibérica, Sierra Morena, meseta norte y en las montañas que la rodean. En Canarias, este viernes habrá cielos nubosos en el norte de las islas con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa en las montañosas y poco nuboso en el resto.
Para este viernes, la agencia ha activado el aviso amarillo por tormentas durante la tarde en varias comunidades: Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Navarra, País Vasco y La Rioja. Además, la Aemet no descarta la formación de bancos de niebla matinales en zonas del tercio norte peninsular, así como de calima ligera en el tercio sur.
Retroceso de las temperaturas
Las temperaturas tenderán a bajar. Las máximas caerán en Galicia, donde podrían ser localmente notables los descensos. En cambio, se registrarán aumentos en el Cantábrico oriental, Pirineos, meseta Norte, sistema Ibérico y Ebro, pudiendo llegar los ascensos a notables en el alto Ebro. En el resto, no variarán. En el caso de las mínimas, descenderán en el Ebro, con predominio de los aumentos ligeros en el resto de la Península y pocos cambios en las islas.