El Ministerio de Consumo reclama a la Xunta que actúe contra 9.000 viviendas turísticas que se anuncian ilegalmente en Galicia

El Ministerio de Consumo reclama a la Xunta que actúe contra 9.000 viviendas turísticas que se anuncian ilegalmente en Galicia

Casi el 60% de los 16.000 pisos que operan en la comunidad no informan de su número de registro, algo a lo que obliga la ley autonómica

Hemeroteca – La Xunta entorpece la acción del Ayuntamiento de Santiago para eliminar más de 600 pisos turísticos

El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, anunció que su departamento remitirá en los próximo días a la Xunta información “actualizada” sobre el mercado de viviendas turísticas (vpo) en Galicia, en la que se recoge la existencia de 16.000 pisos operando en la comunidad, de los que “hasta 9 mil” no reflejan en sus anuncios el número de registro “pertinente”, al que obliga la propia normativa autonómica.

Bustinduy, de visita en el ayuntamiento de Santiago —del que ha destacado su labor para “perseguir la oferta turística ilegal y poner orden” en el mercado—, ha ofrecido “toda la colaboración y las herramientas” del ministero para “intervenir” en la “proliferación” de viviendas turísticas “muchas veces ilegales que están interfiriendo en el derecho de vivienda”.

El ministro hizo entrega a la alcaldesa, la nacionalista Goretti Sanmartín, de un archivo digital elabordo por la Unidad de Análisis de su departamento en el que se concluye que, “a día de hoy”, operan en la capital de Galicia más de 400 vpos, una cifra que “contrasta” con las 66 licencias concedida por el ayuntamiento. Junto a ese archivo, Consumo aportó la dirección postal de 221 de estas viviendas para “facilitar la labor de identificación, localización, inspección y, en el caso de que procediera, cierre de estas instalaciones”.

Bustinduy aseguró que remitirá los datos gallegos a la Xunta “dentro de ese mismo espíritu de colaboración” entre administraciones para “poder encontrar la manera de que cada una haga su parte”. “Nadie entiende que, con la situación que hay en el mercado de la vivienda, las administraciones no colaboren para resolver el que es el principal problema de la cidadanía”, argumentó antes de reclamar a Feijóo que las comunidades gobernadas por el PP, como Galicia, “dejen de una vez de poner excusas” y apliquen la Ley de Vivienda, lo que permitirá declarar zonas de mercado tensionado y poner topes a los alquileres.

(ESTAMOS AMPLIANDO ESTA NOTICIA)