Andrea Fernández, la persona que sacó los artefactos explosivos de la sede del PSOE de Cantabria: «Es increíble que estas cosas sucedan todavía»

Andrea Fernández, la persona que sacó los artefactos explosivos de la sede del PSOE de Cantabria: «Es increíble que estas cosas sucedan todavía»

«Nunca había imaginado hasta ahora que podía estar en peligro por ejercer mi libertad. Y no hablo solo de mí, sino de cualquiera que participe y se implique en la vida pública», admite esta trabajadora de una ONG que había acudido como oyente a un acto sobre memoria democrática

Antecedentes – Un encapuchado lanza artefactos caseros en el interior de la sede del PSOE de Cantabria durante un acto sobre memoria democrática

Andrea Fernández es una trabajadora de una ONG que este viernes simplemente se planteaba acudir como oyente a un acto sobre memoria democrática convocado en la sede del PSOE de Cantabria interesada en la eliminación del nombre de 18 calles con denominaciones franquistas tras la orden de la Fiscalía. Sin embargo, a sus 33 años y curtida en el activismo político en diferentes organizaciones y movimientos sociales, se ha convertido en protagonista involuntaria al ser la persona que intervino de forma rápida y eficaz para sacar de la sala en la que se encontraba junto a varias decenas de personas más los artefactos caseros con líquido explosivo que un individuo encapuchado arrojó dentro del local de los socialistas cántabros.

“Nunca me había imaginado hasta ahora que podía estar en peligro por ejercer mi libertad. Y no hablo solo de mí, sino de cualquiera que participe y se implique en la vida pública”, admite todavía con el susto en el cuerpo. Según relata, todo ocurrió muy rápido, casi sin que el resto de asistentes fueran conscientes de lo que estaba ocurriendo, lo que no resta gravedad a la situación: “Creo que ninguno nos esperábamos algo así, sobre todo, por el susto y la sensación de impunidad, de pensar que estas cosas sucedan todavía. Lo que ha pasado este viernes es fuerte, pero sobre todo, te hace pensar en cómo hemos llegado hasta aquí”. 

¿Cómo se encuentra tras el susto de esta tarde en la sede del PSOE de Cantabria?

La verdad es que estoy todavía en shock por lo sucedido, pero sobre todo porque alguien como yo va a un acto de un partido político con absoluta normalidad y no se imagina que pueda haber ningún tipo de peligro y que pueda ocurrir algo así. Es bastante impactante.

¿Cómo ha sido el momento en el que ha descubierto los artefactos que un encapuchado ha introducido en la sede durante un acto sobre memoria histórica?

Ha sido todo muy rápido. Estábamos unas 60 o 70 personas en un acto en la sede del PSOE de Cantabria, al que había acudido como asistente, y estaba sentada en la parte de atrás de la sala. He escuchado un ruido fuerte, me he girado y he visto a una persona que salía corriendo. Junto a mí había unas botellas de plástico que había tirado alguien… Me han dado muy mala espina, así que las he cogido rápido y las he sacado a la calle, porque no entendía que hacían ahí, era muy raro. Tenían un mensaje escrito directamente contra el Partido Socialista y un aspecto bastante raro. Al cogerlas, me he dado cuenta que apenas pesaban nada, pero que tenían dentro unas bolas de aluminio, así que las he dejado rápido en la acera, en la salida principal de la sede. Se han empezado a hinchar y han explotado casi inmediatamente.


Los artefactos caseros incluían un mensaje contra el PSOE.

¿El resto de asistentes han sido conscientes de lo que estaba ocurriendo?

No, no, porque ha pasado todo muy rápido. Yo estaba sentada detrás, y aunque ha habido un ruido bastante fuerte cuando han tirado las botellas, supongo que han pensado que se había caído algo, o que había pasado cualquier cosa dentro de lo normal… Cuando han explotado en la calle, se ha escuchado la detonación, pero hemos intentado darle normalidad para que no se asustaran ni cundiera el pánico, que la gente estuviera tranquila. Parecía que habían tirado algún cohete o algún petardo en la calle, nada más. Pero claro, si hubiera explotado en la sala, estábamos 60 o 70 personas y hubiera sido peor, claramente.

¿La persona que ha arrojado estos artefactos ha entrado a la sede como un asistente más y ha salido corriendo después de tirar las botellas con líquido explosivo?

Eso es, sí, sí. La puerta estaba abierta para el acto, ha entrado y ha tirado las botellas contras las sillas en las que estábamos sentados siguiendo la charla. Por lo que ha comentado una compañera que lo ha visto, lo ha hecho con ganas, fuerte, intentando provocar la explosión, porque ese líquido cuando lo agitas es cuando produce la reacción, según nos han explicado después.

¿Se ha producido algún daño material?

No. Al sacarlo, lo hemos dejado en la acera y se ha producido ahí la explosión, en la puerta de la sede, así que no se han producido daños.

¿El acto se ha desarrollado con normalidad?

Sí, sí, el acto ha podido continuar con normalidad. Algunas personas, como el propio secretario general, Pedro Casares, han salido, pero hemos intentado que no trascendiera mientras ha llegado la Policía Nacional y nos han dado las indicaciones correspondientes. Ha sido todo muy rápido. Una vez han llegado los agentes de la Policía, nos han hecho todo tipo de preguntas y harán el seguimiento del caso, con las cámaras de seguridad y las declaraciones de los testigos que hemos podido ver lo que ha pasado.

He estado muchas veces militando y participando en diferentes activismos políticos y movimientos sociales y nunca me había imaginado hasta ahora que podía estar en peligro por ejercer mi libertad. Y no hablo solo de mí, sino de cualquiera que participe y se implique en la vida pública

¿Se ha podido identificar a la persona que ha lanzado los artefactos dentro de la sede?

Yo estaba de espaldas y no he visto entrar a nadie, hasta que he escuchado el ruido. La persona que vi salir corriendo era la compañera que sí había visto a ese individuo lanzar los objetos y salió tras él, pero no ha podido ver su cara ni identificarlo. No ha dado tiempo, ha sido en cuestión de segundos, ha ocurrido todo muy rápido. A partir de ahora, queda en manos de la Policía identificarlo y realizar la investigación que corresponda.

¿Le han dicho si ha corrido algún peligro o si la decisión de sacar esos objetos a la calle rápidamente ha sido la mejor alternativa?

Lo que me han comentado es que este tipo de artefactos no habrían causado unos daños terribles, pero sí que es verdad que, en mi caso, al haberlos cogido, me podrían haber explotado en las manos o cerca de los ojos, y al ser ácido… provocarme daños o heridas. Y dentro del propio acto, el mismo susto provocado por la explosión podría haber provocado una estampida en un acto en un lugar cerrado en el que nadie se lo espera.

El PSOE de Cantabria ha convocado para este sábado una concentración de repulsa tras este acto deliberado en la sede del partido. ¿Acudirá?

Por supuesto que sí. Es donde hay que estar. Creo que ninguno nos esperábamos algo así, sobre todo, por el susto y la sensación de impunidad, de pensar que estas cosas sucedan todavía. Lo que ha pasado este viernes es fuerte, pero sobre todo, te hace pensar en cómo hemos llegado hasta aquí. Cómo llegamos a que una persona acuda con artefactos explosivos a una sede de un partido y ponga en riesgo a los asistentes, además, en un acto sobre memoria democrática. Te sientes indefenso. Estaré en esa concentración, claro. Hay que ser firmes contra este tipo de actos. Me sorprende mucho que estas cosas sucedan todavía, la verdad. He estado muchas veces militando y participando en diferentes activismos políticos y movimientos sociales y nunca me había imaginado hasta ahora que podía estar en peligro por ejercer mi libertad. Y no hablo solo de mí, sino de cualquiera que participe y se implique en la vida pública.