
Estas son las ocho comunidades autónomas que han pedido el estadio tres de emergencia por el apagón
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, estará al frente de la gestión en La Rioja, Andalucía, Murcia, Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha, Extremadura y la Comunitat Valenciana, por encima de sus presidentes autonómicos
La causa del apagón: a las 12:33 desapareció el 60% de la energía que se estaba consumiendo
La Rioja, Andalucía, Murcia, Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha, Extremadura y la Comunitat Valenciana son las ocho comunidades autónomas que han solicitado al Gobierno el estadio tres de emergencia por el apagón general ocurrido este lunes. Este procedimiento, previsto en la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, implica, a efectos prácticos, que el Ejecutivo central asume la gestión y el control de la situación.
Ha sido el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien ha declarado la emergencia de interés nacional a petición de las comunidades autónomas afectadas. Fuera queda, de momento, la Comunitat Valenciana, pues acaba de hacer la solicitud, según ha informado el presidente autonómico, Carlos Mazón, en Twitter.
Este mismo movimiento fue polémico hace solamente unos meses porque la Generalitat Valenciana nunca lo solicitó tras la DANA que causó más de 200 fallecimientos. En aquel momento se indicaba que nunca se había aplicado en España.
Es un mecanismo previsto en los casos de emergencias “en las que sea necesario prever la coordinación de Administraciones diversas” porque afectan “a varias comunidades autónomas” y exigen “una aportación de recursos a nivel supraautonómico”. Al frente del dispositivo se sitúa el ministro del Interior, que será el responsable las actuaciones en estas comunidades por encima de sus presidentes autonómicos.
Las funciones del Estado “comprenderán la ordenación y coordinación de las actuaciones y la gestión de todos los recursos estatales, autonómicos y locales del ámbito territorial afectado”. Asimismo, el Gobierno podrá, “en función de la gravedad de la situación”, tirar de la “colaboración” de otros “recursos movilizables” de terceras comunidades no afectadas, aunque en este contexto ese margen es muy limitado.
El presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, ha explicado en la primera comparecencia de este lunes que “hay tres comunidades autónomas que han solicitado formalmente el nivel tres de emergencia de protección civil, estas son Andalucía, Extremadura y Madrid”. “El Gobierno, como no puede ser de otra manera, ha aceptado su solicitud y va a asumir la gestión”, ha añadido.
Posteriormente, Galicia y Castilla-La Macha han solicitado la declaración de emergencia, por lo que el Ministerio de Interior ha preparado también la orden de declaración de emergencia de interés nacional para estas dos comunidades como complemento a la firmada anteriormente.
Por su parte, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, no ha descartado que la comunidad llegue a decretar el nivel tres de emergencia, pero ha incidido que “en la medida en que se está recuperando el suministro eléctrico” quiere ser “prudente” al respecto.