El PP y la ultraderecha convierten el debate sobre el apagón en la Eurocámara en un ataque a Sánchez y a las renovables

El PP y la ultraderecha convierten el debate sobre el apagón en la Eurocámara en un ataque a Sánchez y a las renovables

El comisario de Energía reprende a los eurodiputados que cuestionan el Pacto Verde Europeo aprovechando la crisis en la Península Ibérica: «¿La seguridad energética es mejor si dependemos de energía fósicl de Putin? La respuesta es no»

La Comisión Europea, sobre el apagón: “No hay razón para pensar que se debió a las renovables”

Mientras el representante del Consejo de la UE ha hablado de la necesidad de reforzar las interconexiones y el comisario de Energía, Dan Jorgensen, ha centrado su discurso en la “unión energética para mejorar coordinación y gobernanza de sistemas energéticos”, el PP y la ultraderecha han convertido el debate sobre el apagón en el Parlamento Europeo de nuevo en una enmienda a la totalidad a la gestión de Pedro Sánchez y en un ataque a las energías renovables.

“Cuando el fanatismo climático se impone a la ciencia, el resultado no es progreso, es oscuridad y se paga con daños económicos, credibilidad y, desgraciadamente, con vidas humanas”, ha dicho la portavoz del PP, Dolors Montserrat, que ha pedido una “investigación independiente” de la Agencia Europea para la Cooperación de los Reguladores Energéticos (ACER), que participará en la que ya está prevista a través de un “panel de expertos” de la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO).

Los intervinientes de la familia del Partido Popular Europeo han coincidido en las ‘bondades’ de la energía nuclear. “El cerebro del desastre que casi derrumba España ya no está en Madrid está en Bruselas. La comisaria que acaba de huir de este Pleno porque no quiere hablar de su mala herencia”, ha aprovechado Montserrat para atizar a la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, que había participado justo antes en un debate sobre Competencia, que es parte de su cartera. “Ella y Sánchez son responsables de la demonización de la nuclear, de la falta de protección energética y del retraso en las interconexiones en la red eléctrica”, ha apostillado Montserrat.

Las tres fuerzas de la ultraderecha europea también han aprovechado para cargar contra lo que han denominado el “dogmatismo ideológico verde”. “No es un accidente es su obsesión ideológica ,la de Sánchez y Ribera, que se ha pirado, y la de socialistas, verdes y populares”, ha dicho el portavoz de Vox, Jorge Buxadé, sobre la agenda verde europea. También ha exigido “dimisiones” y una “investigación independiente”, así como el fin del “fanatismo climático”. “Cuando sumieron a España en las tinieblas, solo el dinero en efectivo y generadores diésel salvaron vidas”, ha rematado.  

“La transición ecológica no puede basarse en persecuciones ideológicas”, ha dicho el eurodiputado Diego Solier, que concurrió a las elecciones con Alvise Pérez, aunque ahora ha roto con el agitador ultra y permanece como independiente en el grupo de los Conservadores y Reformistas (ECR). 

A diferencia de los grupos españoles de la oposición, el socialista portugués ha dicho que no iba a entrar en cuestiones nacionales sobre la gestión de la crisis en el Parlamento Europeo.

La mayoría de intervenciones de la ultraderecha, y algunas del PP europeo, han centrado sus ataques en las energías limpias. A ellos les ha contestado al final el comisario de Energía. “Algunos eurodiputados han aprovechado el ejemplo de España y Portugal para lanzar un ataque contra el Pacto Verde y las renovables. Los datos no avalan ese tipo de ataque”, ha dicho el socialista danés antes de preguntar: “¿La seguridad energética es mejor si dependemos de energía fósil de Putin? ¿Está mejor garantizada si dependemos de un agresor del Kremlin? La respuesta es evidente: no”. 

También socialistas, liberales, verde y la izquierda han rechazado ese discurso. “¡Qué obsesión! Vaya oportunidad ha perdido el PP de ponerse del lado de los intereses de España, ahora atacan las renovables que son parte indispensables del futuro de España”, ha reprochado el eurodiputado del PSOE Nicolás González, que ha afeado que “hasta si roban cobre” en una línea ferroviaria “aplaudan a los ladrones”. 

“España necesita retomar el control de su sistema energético, que está en manos de un oligopolio”, ha dicho la eurodiputada de Sumar, Estrella Galán, que ha asegurado que si la crisis la hubiera gestionado la derecha “seguiríamos a oscuras”: “Fíjese en la DANA, 228 muertos”. “La solución pasa por una red eléctrica 100% pública y verde que ponga fin a los privilegios de las energéticas, porque la energía es un derecho”, ha rematado.

En esa misma línea se ha pronunciado la exministra Irene Montero, que ha cargado contra los beneficios multimillonarios de las energéticas gracias a las “privatizaciones del PP y del PSOE” y ha propuesto que sean esas empresas las que corran con los gastos del apagón. “Sólo cabe una respuesta, que es la expropiación. España necesita una empresa pública de energía”, ha acabado la parlamentaria de Podemos, que ha puesto en valor la labor de médicos o profesores durante la crisis: “Seguridad no son más armas, son más servicios públicos”.