El Constitucional anula la condena del creador del falso ‘Tour de La Manada’

El Constitucional anula la condena del creador del falso ‘Tour de La Manada’

El pleno entiende por unanimidad que los jueces que le condenaron a año y medio de prisión no tuvieron en cuenta que su verdadera intención no era humillar a la víctima de la violación y que formaba parte de una denuncia contra los medios de comunicación que no comprueban las noticias que publican

Archivo – Condenado a un año y medio de cárcel el creador del ‘Tour de la Manada’

El Tribunal Constitucional ha decidido amparar al creador de una web que ofertaba un falso ‘Tour’ por Pamplona y los lugares donde tuvo lugar la violación en grupo de ‘La Manada‘. El pleno, por unanimidad de conservadores y progresistas, anula la condena de año y medio impuesta al creador al entender que los jueces no han tenido en cuenta algunos aspectos clave: que el condenado no tenía intención de ofender a la víctima y que estaba ejecutando, a través de la creación de esa web, una denuncia contra los medios de comunicación que no confirman las informaciones que publican.

La página web bautizada como ‘Tour La Manada’ fue abierta y creada el tres de diciembre de 2018 y estuvo operativa unos pocos días. En ella, el condenado ofrecía en clave sensacionalista un recorrido guiado por los puntos de Pamplona donde ocurrieron los hechos: “¡Descúbrelo todo en este tour!”, decía la página, que desapareció poco después dando paso a una recopilación de noticias de medios de comunicación que se habían hecho eco de la existencia de la web. “El día en que los medios de comunicación se retrataron a sí mismos”, afirmaba.

A lo largo del proceso, el autor y artista conocido como ‘Anónimo García’ defendió que la web no ofertaba ningún tour y que el objetivo no era humillar a la víctima, sino seguir con una línea de “actividades reivindicativas frente a los medios de comunicación”, en este caso denunciando que los medios se hubieran hecho eco de la existencia de un tour sobre la violación perpetrada en la calle Paulino Caballero de Pamplona sin comprobar antes si era o no era real.

Los jueces de la jurisdicción penal concluyeron que la creación de esa web supuso “una cosificación, una instrumentalización y utilización” de la víctima de La Manada y su “sufrimiento”. “Despreciando su dignidad”, dijo un juzgado de Pamplona en una resolución confirmada posteriormente por todos los tribunales ordinarios, y asumiendo “el perjuicio que iba causarle con la creación y publicación de la página”.

La víctima, explicaron los jueces, “vio agravado el trastorno de estrés postraumático crónico que padece” por la violación de la que fue víctima a manos de los cinco condenados. La Fiscalía pidió su absolución a lo largo del proceso.

El juzgado, la Audiencia de Navarra y finalmente el Tribunal Supremo firmaron una condena de año y medio de prisión para él por un delito contra la integriadad moral, que al no tener antecedentes penales no tenía que cumplir obligatoriamente en prisión, teniendo también que pagar 15.000 euros de indemnización a la víctima. Según la página web del condenado, decidieron llevar el caso al Tribunal Constitucional “tras dudas por el elevado coste”, ya que además de la indemnización estaba encima de la mesa una condena adicional de 12.000 euros en costas.

La ponente del caso, Laura Díez, llevaba un año trabajando en una ponencia que, tras un intenso debate este martes, ha sido aprobada por unanimidad de los sectores conservadores y progresistas del tribunal de garantías. El resultado es otorgar amparo a ‘Anónimo García’ y, en la práctica, anular su condena al entender, como argumento principal, que debe prevalecer su libertad de expresión. Los jueces de Navarra que le condenaron a año y medio de prisión no tuvieron en cuenta aspectos como que su intención no era humillar a la víctima, que borró la web poco después dando paso a la explicación y que todo formaba parte de un acto de denuncia contra los medios de comunicación.