Las renovables creen que prorrogar la vida de las nucleares puede “agravar” el agujero del fondo para desmantelarlas

Fundación Renovables cifra en más de 5.000 millones el déficit del fondo de Enresa, subraya la «incompatibilidad» de la energía atómica con la transición energética y tacha de «mito» su renacimiento en pleno debate sobre AlmarazLa prórroga de Almaraz amenaza con forzar un retraso en cadena del cierre nuclear al margen de las maniobras del PP

Fundación Renovables, principal lobby de este sector en España, avisa de la “insuficiente” financiación del fondo que debe sufragar el desmantel…

Vitoria acoge un juicio pionero en Europa contra ultracatólicos por «coacciones» delante de una clínica de abortos

La Fiscalía pide penas de cinco meses de prisión o trabajos en beneficio de la comunidad a 21 acusados mientras desde el centro Askabide insisten en que «no se juzga la fe» sino las «barbaridades» de las protestas contra mujeres ejerciendo un derecho o trabajadoresHuir del terror en Malí para dormir en la calle en puertas del invierno frente a la comisaría de la Policía Nacional en Vitoria
Un juzgado de Vitoria enjuicia desde este lunes a 21 activistas antiabortistas que en septiembre…

¿Es Chile el próximo gran escalón en el ascenso de la ultraderecha en Latinoamérica?

La alianza de las derechas acerca a José Antonio Kast a la presidencia de Chile, que disputará a la candidata comunista, Jeannette Jara, en la segunda vuelta electoral del 14 de diciembre: «Hay redes transnacionales que operan desde hace años en el continente y con España, y se están empezando a ver los resultados»
La progresista Jara gana las elecciones en Chile y se medirá al ultraderechista Kast en segunda vueltaPerfil – José Antonio Kast, un ultra de cuna que quiere ser presidente de Chi…

El PP y la larga sombra de Franco

Si de verdad pretende ser un partido homologable a sus pares conservadores europeos, el PP debe romper definitivamente con la dictadura, aunque ello le suponga cuestionar su propio origen como partidoEl PP miente: nunca ha condenado el franquismo
A los 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco, el Partido Popular, principal partido de la oposición y el más votado en las elecciones del 23 de julio de 2023, sigue teniendo un problema con el pasado reciente de nuestro país. Exis…

El disparo mortal del franquismo a la intelectualidad española: la represión del progreso como estandarte de la dictadura

Desde el principio de la sublevación, los golpistas intentaron laminar a la intelectualidad que durante tres décadas había llevado a España a cotas jamás alcanzadas en el campo científico y del pensamientoEl ‘bibliocausto’ español, la quema de libros por el franquismo durante la guerra y la posguerra
Aquel grito del general golpista José Millán-Astray frente a Miguel de Unamuno de “¡Muera la inteligencia! ¡Viva la muerte!” no solo fue una declaración de intenciones, sino la constataci…

Ángel Viñas y Guillem Martínez revelan la importancia del petróleo de EEUU para Franco: «La República lo tuvo todo en contra»

En ‘El oro negro de Franco’ (Crítica), los dos investigadores relatan cómo la Standard Oil y Texaco apuestan, saltándose la política de no intervención, por el bando sublevado y, junto con el apoyo de Hitler y Mussolini, son fundamentales para decantar el curso de la guerra
Torkild Rieber y Walter C. Teagle son nombres mucho menos trascendentales para la historia del siglo XX europeo que los de Adolf Hitler y Benito Mussolini. Pero sin ninguno de los cuatro, Francisco Franco habría te…

El PP contiene la respiración ante el ascenso de Vox en Murcia y baraja prorrogar los presupuestos hasta 2027

El Gobierno popular en la Región, que descarta «totalmente» el adelanto electoral, depende de nuevo de la extrema derecha para sacar adelante las cuentas autonómicas. Con los comicios de 2027 en el horizonte y tras la notable pérdida de apoyo en las encuestas, el escenario ahora ha dado un vuelcoVox pincha y se queda solo en su exigencia de cerrar todos los centros de menores no acompañados en Murcia
El PP de la Región de Murcia afronta el último año y medio de legislatura con un Ejec…

El Gobierno se compromete a ajustar 14.000 millones hasta 2028 para permitir más gasto a las comunidades autónomas

El Ejecutivo central reducirá su déficit desde un objetivo del 2,2% del PIB en 2025 hasta el 1,4% en 2028, un margen que podrán usar los gobiernos regionales si sale adelante la senda de estabilidadMontero traslada a las comunidades autónomas que presentará en dos meses una reforma de la financiación
El Gobierno ha dado el paso definitivo en la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y se ha comprometido a apretarse el cinturón para darle más oxígeno a las comunidad…

El protocolo del Es-Alert cuya existencia niega Mazón está en poder de la jueza y establece que su envío “es territorial»

El presidente del Gobierno valenciano niega a preguntas de la diputada de Podemos, Ione Belarra, la existencia del documento que, sin embargo, ya ha sido remitido a la jueza de Catarroja; consta de 10 páginas y establece que el mensaje se puede enviar “en una emergencia declarada o en curso”Las mentiras de Mazón en el Congreso: sus bulos y manipulaciones en la comisión de la dana
“Quien está faltando al rigor y al protocolo, si me permite, señora Belarra, es usted. No sé si conoce el …

Un mentiroso sin memoria

Mazón acudió al Congreso para hacer de Mazón: un tipo sin escrúpulos, resistente a la crítica y con una relación oblicua con la verdad. Hay que tener mucho cuajo y muy poca vergüenza para declarar que, ante una emergencia de tal envergadura y una comida con sobremesa de cuatro horas, aún se permitió un garbeo por Valencia y esconder su móvil en la mochila
Mazón justifica en el Congreso su estancia en El Ventorro: “Nada hubiera cambiado si hubiera llegado antes al Cecopi”
Le llamaron i…